Los comercios, cada vez más, cuidan más la presentación de los productos a los clientes, así como el comunicar eficazmente con ellos con el fin de aumentar sus ventas. Está demostrada como se motiva el incremento de ventas de un producto determinado sólo con cambiarlo de nivel en la góndola, o cómo podemos hacer que un cliente se dirija a una parte del comercio sólo por haber ubicado en ese lugar una sección concreta de nuestro surtido.
Por este motivo es importante saber cómo podemos crear un ambiente que incite a comprar a nuestros clientes. Debemos conocer las técnicas de animación del punto de venta, conocer las preferencias de nuestros clientes, colocar eficientemente los artículos en los lineales, identificar las zonas calientes y frías de nuestra sala de ventas,…Así como ayudarnos de las herramientas necesarias, que nos permitan controlar el hecho de no quedarnos sin productos en los lineales, es decir, controlar eficazmente el producto del que disponemos, el plazo con el que contamos para hacer un pedido al proveedor y todos aquellos aspectos que nos permitan aumentar nuestra competitividad.
En el curso se impartirán los conocimientos necesarios para mejorar la disposición del producto en el punto de venta, los procesos de recepción de productos, el control del inventario,… es decir, todos aquellos aspectos que se deben conocer para trabajar como reponedor.
DESCRIPCIÓN:
En este curso aprenderás a utilizar técnicas de colocación de producto, clasificación del surtido en secciones, familias y subfamilias, con el objetivo de incrementar las ventas.
También te mostraremos como conseguir que todos los espacios de la sala de ventas se conviertan en espacios rentables, aplicando estrategias como colocar puntos calientes en zonas frías, decidir donde se ubica cada sección en función del grado de atracción de cada una de ellas o cambiar un producto de nivel dentro de la góndola.
Otro de los puntos en el que te insistiremos, es en el control de stock para garantizar que no te quedes sin producto. Practicarás con diferentes herramientas como hacerle llegar el pedido a tu proveedor y que aspectos debes tener en cuenta a la hora de cumplimentar la hoja de pedido.
Durante esta formación aprenderás los conceptos teóricos necesarios para convertirte en un profesional –Campus online-, y harás una aplicación práctica de los mismos a situaciones tipo que se te podrán presentar en tu puesto de trabajo –Aula Abierta-. Es muy importante la parte práctica en este curso, puesto que se aprende a colocar los productos…colocándolos! Por este motivo, tenemos un aula con todo el material y las herramientas que utilizarás en tu puesto de trabajo para que te familiarices con ellas.
Campus online: es la herramienta que te permite acceder a los conceptos teóricos, ejemplos, actividades resueltas, actividades de refuerzo,…
Aula Abierta: es el espacio destinado en nuestras instalaciones, para que puedas practicar los conceptos aprendidos. En este espacio contarás con tu tutor, de manera presencial, para poder solucionar todas las dudas que se te puedan plantear sobre las actividades.
Este curso está diseñado para realizarse el 50% a través del Campus online y el 50% por Aula Abierta. Hemos diseñado dos espacios diferenciados con un objetivo común que garantiza el éxito de tu formación.
OBJETIVOS:
- Convertirse en un profesional del sector del Comercio, especializado en la recepción de productos y en organización del surtido en el punto de venta.
- Manejar correctamente el software utilizado para realizar los pedidos, así como para llevar a cabo todo el procedimiento de recepción de pedidos, …
- Conocer los métodos de trabajo que se aplican en un comercio, especialmente en la recepción de pedidos.
- Ser capaz de llevar un control de stocks y manejar un software adecuado para ello.
- Saber organizar el surtido del punto de venta, así como su clasificación en secciones, familias y subfamilias
- Conocer la documentación relacionada con la reposición de productos
- Distribuir los elementos por la sala de venta con el objetivo de poner puntos calientes en zonas frías.
- Colocar, adecuadamente, los productos en los lineales para conseguir los objetivos marcados
- Asumir medidas y precauciones para evitar los riesgos y accidentes.
PRÁCTICAS A REALIZAR:
- Realización de pedidos al proveedor, a través de ERP y de correo electrónico.
- Cumplimentación de albarán a proveedor, indicando errores en el pedido recibido.
- Procedimiento a seguir en la recepción de pedidos.
- Explicación etiqueta de producto indicando, además, los símbolos que aparecen en la misma.
- Realización de inventario
- Valoración de inventarios: métodos PMP, FIFO, FEFO, LIFO y HIFO.
- Clasificación ABC de productos
- Colocación y organización de los productos en los lineales, teniendo en cuenta la sección y la familia a la que pertenecen.
- Gestión de mermas.
En el Aula Abierta, contamos con todas las herramientas y materiales necesarios para desarrollar con éxito las diferentes prácticas planteadas.
CONTENIDO TEÓRICO:
La acción formativa consta de una serie de unidades que consideramos imprescindibles para poder garantizar el éxito de esta formación y conseguir los objetivos que nos hemos marcado.
- Recepción de productos. Gestión del surtido.
- Etiquetado producto textil.
- Etiquetado producto tecnológico.
- Cartelería y señalización.
- Colocación de productos.
- Inventarios
- Mermas