La soldadura con semiautomática o también conocido como soldeo MIG/MAG, es el procesos de soldeo que utiliza gas de protección más demandado en la producción industrial. Su versatilidad para soldaduras en cualquier posición, y en cualquier material, así como la reposición continúa y automática de electrodo y que no se produzca escoria, han generado que en esta técnica la velocidad de soldeo sea rápida y por tanto, la productividad aumente.
La demanda de soldadores que controlen está técnica es frecuente, así como la realización de una prueba práctica que revele la habilidad de los candidatos frente a un puesto de trabajo de estas características.
Este curso está diseñado de forma que el alumno se inicie y afiance la técnica, mejore sus capacidades, amplié su destreza, sea autónomo en cuanto a la regulación de los parámetros de la maquina y adquiera soltura en la realización de cordones sin imperfecciones y en las posiciones requeridas.
OBJETIVO DEL CURSO DE SOLDADURA MIG MAG
El alumno logrará comprender el fundamento de la técnica, para obtener el mayor rendimiento en este proceso de soldeo. Controlar los parámetros que regulan la maquina, así como la correcta utilización de los elementos que componen el equipo de soldeo (carrete de hilo, pistola, suministro de gas…). Trabajar, la velocidad de desplazamiento, la velocidad de alimentación del alambre, el ángulo de inclinación de la pistola, la penetración, las salpicaduras, evitar imperfecciones, formación de grietas, mordeduras.
PROGRAMA DEL CURSO DE SOLDADURA MIG MAG
Mediante el asesoramiento del cuerpo técnico, y la necesidad y expectativas del alumno, se confiere un calendario donde se distribuyen las horas de formación práctica en el tipo de soldadura deseado por el alumno.
MÓDULOS | HORAS TOTALES | HORAS PRÁCTICAS |
Soldadura semiautómatica | 90 | 30 |
PROFESORADO
El equipo docente está configurado por profesionales con reconocimiento en el ámbito de la soldadura en todos sus tipos, tanto a nivel de taller y producción, como en la formación y verificación.
TUTORIZACIÓN
El curso está diseñado de manera que a lo largo de su desarrollo el alumno tenga el apoyo del profesor, que será quién explique, guíe y oriente, además de tener como complemento la posibilidad de realizar tutorías personalizadas para resolver, aclarar o comentar cuando el alumno lo requiera. En la parte práctica, el profesor se encuentra con el alumno de forma presencial, indicándole las pautas para obtener el mayor rendimiento y éxito en la destreza de estas técnicas.
MEDIOS DIDÁCTICOS, MATERIAL Y EQUIPOS
Se otorgará al alumno los manuales necesarios como herramienta para la formación, con el objetivo de que le ayuden en su aprendizaje y adquirir los conocimientos y fundamentos para desarrollar su actividad.
Para el aprendizaje práctico el taller dispone de 13 cabinas con los equipos de soldadura adecuados, consumibles, soportes metálicos y herramientas etc. que le permiten desarrollar la actividad, de la forma más semejante a un proceso de producción.
METODOLOGÍA DEL CURSO DE SOLDADURA MIG MAG
El curso puede diferenciarse en dos partes, una parte teórica, donde se contemplan y afianzan los contenidos teóricos, que el alumno desarrollará libremente y a su ritmo, y para la cual dispondrá de horarios de tutoría específicos, donde podrá consultar, aclarar, o repasar cualquier cuestión con el profesor. Por otra parte, en la parte práctica de taller, el profesor supervisará el proceso de aprendizaje, guiando y marcando las directrices adecuadas del tipo y posiciones de soldadura que el alumno desarrolle para su proyección profesional.
DIRIGIDO A
- Personal que tenga conocimientos previos en este tipo de soldadura y desee proyectar su perfil profesional al proceso de soldadura más demandado y solicitado a día de hoy.
- Personal con experiencia previa en la soldadura, ya sea, en este tipo de proceso o en otro tipo de soldadura, y quieran ampliar sus conocimientos, avanzar en las diferentes posiciones, preparase una homologación, o practicar para una prueba de soldadura como candidato a una oferta laboral.