Carnet Profesional de Limpieza

Objetivos del curso:

El objetivo prioritario es alcanzar el aprovechamiento del curso y superar los contenidos mínimos para conseguir el Carnet Profesional de Limpieza expedido por AFELIN.

Se pretende con esta formación profesionalizar el sector de limpieza haciendo realidad una demanda histórica.

Con este Carnet se asegura la empresa que la persona contratada tiene unos mínimos conocimientos teóricos y prácticos sobre limpieza y sobre las cuestiones de prevención de riesgos laborales que se demanda en el sector.

También se consigue diferenciarse así con este carnet de la tremenda competencia que nos encontramos actualmente y más en el sector servicios en España.

Metodología de impartición:

Se realizan 2 sesiones presenciales al inicio del curso, donde se explicará la metodología a seguir tanto en la parte presencial como en la parte a distancia, se entregará todo el material escrito… así como se comenzará a explicar los puntos fundamentales de los primeros temas.

Después el alumno dispone de poco más de un mes para realizar la parte a distancia: estudiar el temario, realizar cuestionarios, llevar a cabo los casos prácticos, ejecutar prácticas grupales… según el contenido establecido, siguiendo el material entregado.

Durante toda la parte a distancia, el alumno dispone de un Tutor que estará disponible durante las tutorías establecidas previamente, que resolverá cualquier duda surgida mientras se estudia, permitiendo así acelerar el progreso del alumno y con el compromiso de no tardar más de 24 horas en responderle. Se podrá contactar con el tutor tanto telefónicamente, como por e-mail, incluso de forma presencial en las 2 fechas marcadas.

Por último, se llevarán a cabo las 2 sesión presencial final, en la cual se resuelven todas las dudas surgidas durante la ejecución de la acción formativa, así como la realización del examen final puntuable y ejercicios finales prácticos.

Temario del curso:

La acción formativa está compuesta de 7 módulos que desarrollan los contenidos establecidos en el actual certificado de profesionalidad de “Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales” establecidos en el RD 1378/2009, así como de 3 módulos más que desarrollan la seguridad y salud en el trabajo y su prevención, contenido asimilado a la titulación de Prevención de Riesgos Laborales básico.

 

Contenido del curso:

  • UNIDAD 1: Limpieza, tratamiento y mantenimiento de suelos, paredes y techos en edificios y locales.
    1. Técnicas de limpieza básicas. Conceptos de limpieza y desinfección. Factores que intervienen en las operaciones de limpieza.
    2. Desarrollo de los procesos y técnicas de limpieza.
    3. Gestión y tratamiento de residuos.
    4. Aplicación y seguimiento de medidas de prevención de riesgos laborales.
  • UNIDAD 2: Limpieza de Mobiliario Interior:
    1. Aplicación de productos de limpieza de mobiliario.
    2. Técnicas de limpieza de mobiliario.
    3. Técnicas de limpieza y desinfección de aseos.
    4. Procesos de gestión y tratamientos de residuos en la limpieza de mobiliario.
    5. Aplicación y seguimiento de medidas de prevención de riesgos laborales en la limpieza de mobiliario.
  • UNIDAD 3: Limpieza de cristales en edificios y locales.
    1. Técnicas de limpieza de cristales.
    2. Utilización del equipamiento básico para la limpieza de superficies acristaladas.
    3. Medidas relacionadas con la seguridad y salud de los trabajadores.
  • UNIDAD 4: Técnicas y procedimientos de limpieza con utilización de maquinaria:
    1. Limpieza con máquinas: clasificación, componentes y mantenimiento.
    2. Utilización de productos de limpieza: identificación, propiedades y almacenamiento.
    3. Procesos de limpieza con maquinaria.
    4. Selección, utilización y conservación de útiles, herramientas y accesorios.
    5. Medidas relacionadas con la seguridad y salud de los trabajadores.
  • UNIDAD 5: Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
    1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo.
  • UNIDAD 6: Riesgos generales y su prevención
    1. Riesgos ligados a las condiciones de seguridad.
    2. Los riesgos ligados al medio ambiente de trabajo.
    3. La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.
    4. Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual.
    5. Nociones básicas de actuación en emergencias y evacuación.
    6. Primeros auxilios.
    7. El control de la salud de los trabajadores.
  • UNIDAD 7: Elementos básicos de la gestión de la prevención de riesgos laborales
    1. La gestión de la prevención de riesgos laborales en la empresa.
    2. El sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales.
    3. Modalidades de recursos humanos y materiales para el desarrollo de actividades preventivas.
    4. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.

Personal docente:

El curso lo imparte una persona relacionada con el sector de la limpieza en su vida profesional cuya experiencia laboral a través de varias empresas, le hacen tener la capacidad y mentalidad organizativa necesaria para conocer a la perfección el temario a impartir, así como disponer de herramientas necesarias para la correcta impartición del curso.

Y más concretamente por sus tareas desarrolladas en las mismas, dotan al docente de los conocimientos, aptitudes y valores requeridos para la impartición de un curso de estas características.

En todo caso, ORDESACTIVA avala la elección del docente además de ayudar y complementar en lo necesario al tutor del curso en todo momento, aportándole los recursos materiales que necesite.

Dirigido a:

  • Prioritariamente personal del sector de la limpieza.
  • Personas desempleadas.
  • Trabajadores de otros sectores que quieran reorientar su carrera profesional.

Certificado de la formación:

Se acredita la formación con el Carnet Profesional de Limpieza expedido por AFELIN ( Asociaciones Federadas de Empresarios de Limpieza Nacionales ).

Se entrega además un Certificado de asistencia y aprovechamiento del curso, donde se recogen los contenidos, horas de impartición… certificado por personal experto y avalado por Ordesactiva.

Para el personal desempleado, se añade la opción de incluirle en la base de datos de Grupo Lacor, que se compone de varias empresas del sector servicios, trabajo temporal, metal, logística… y que disponen de más de un centenar de clientes.

¡INFÓRMATE AHORA!

Centro: Centro de Formación Industrial Ordesactiva (Pol. Ind. El Portazgo, Ctra. Logroño 2.400 nº 60, Zaragoza)
Duración: 30 horas presenciales y 45 horas a distancia/online
Horario: A consultar
Calendario: Consulta cómo hacerlo a tu medida
Bolsa de empleo: Consúltanos