Curso de soldadura de aluminio

OBJETIVO DEL CURSO:

El objetivo principal de nuestro curso de Soldadura de Aluminio, es  aprender a realizar soldaduras de este metal, con los dos procesos más utilizados, soldadura MIG y soldadura TIG.

DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

Los procesos de soldadura aluminio MIG y TIG,   es un campo en expansión gracias a las propiedades técnicas que posee el aluminio. Las propiedades que presenta y sus aleaciones, hacen de este material, uno de los materiales más versátiles y atractivos para un mundo de usos y aplicaciones muy amplio; desde el papel de aluminio y usos domésticos hasta las aplicaciones de ingeniería más complejas, como puedan ser aplicaciones ferroviarias, los fuselajes de aeronaves (Cuerpo central del avión, donde van la tripulación, los pasajeros y las mercancías).

Durante la última década la utilización de aluminio en la industria automovilística ha aumentado de forma constante, y consume más de la cuarta parte del aluminio producido. Actualmente se fabrican de aluminio piezas como pistones, carcasas de motores, ruedas, cajas de transmisión, sistemas de frenos antibloqueo, conjunto de suspensión, amortiguadores e intercambiadores de calor para los sistemas de climatización, radiadores, estructuras y carrocerías entre otros.

¿ Qué significa MIG y TIG ?

Cuando hablamos de proceso MIG , nos estamos refiriendo a la soldadura de aluminio con semiautomática y cuando hablamos del proceso TIG (Tungteno Inerte Gas) , es un proceso de soldadura por arco eléctrico. Dicho arco eléctrico se forma entre la pieza a soldar y un electrodo de tungsteno.

Soldadura MIG , también es un proceso por arco eléctrico, pero en este caso, el electrodo a utilizar es el propio material de aportación, que  se suministra de forma continua  a medida que va depositándose en la soldadura.

La demanda de soldadores que controlen está técnica es frecuente, así como la realización de una prueba práctica que revele la habilidad de los candidatos en los procesos de selección frente a un puesto de trabajo de estas características.

Nuestra formación:

En nuestros cursos de Soldadura de Aluminio, vamos a aprender a soldar aluminio utilizando cualquiera de los procesos de soldeo MIG o los procesos de Soldeo TIG (Tungsteno Inerte Gas).

Esta formación esta diseñada de forma que el alumno se inicie y afiance la técnica, mejore sus capacidades, amplié su destreza, sea autónomo en cuanto a la regulación de los parámetros de la maquina y adquiera soltura en la realización de cordones sin imperfecciones y en las posiciones requeridas.

El Curso puede diferenciarse en dos partes , una parte teórica, donde se contemplan y afianzan los contenidos teóricos, que el alumno desarrollará libremente y a su ritmo, y para la cual dispondrá de horarios de tutoría específicos, donde podrá consultar, aclarar, o repasar cualquier cuestión con el profesor. Por otra parte, en la parte práctica de taller , el profesor supervisará el proceso de aprendizaje, guiando y marcando las directrices adecuadas del tipo y posiciones de soldadura para que el alumno desarrolle su avance formativo y su proyección profesional.

Para trabajar con aluminio, es necesario conocer aspectos importantes como la limpieza del material o el tipo de electrodos de tungsteno a utilizar, además, debemos saber cuáles son las máquinas apropiadas.

Hay técnicas como el ARCO PULSADO, que están muy ligadas a estos dos procesos de soldadura, conocerlas y tener una mayor especialización dentro del sector de la soldadura, va ha ser uno de nuestros objetivos fundamentales del curso.

Nuestra formación en SOLDADURA DE ALUMNIO, es una formación personalizada en la que se podrán practicar realizar tantas horas de práctica como desees y distribuirlas en el tiempo según tu disponibilidad. Realizaremos un plan de prácticas a tu medida, y un presupuesto personalizado a tus necesidades.

 

PRÁCTICAS A REALIZAR:

Prácticas MIG

  • Regulación de la máquina.
  • Realización de soldaduras en posición horizontal.
  • Posición horizontal en ángulo
  • Posición vertical en ángulo.
  • Posición cornisa en ángulo.
  • Posición vertical ascendente en ángulo.

Prácticas TIG

  • Regulación de la máquina.
  • Realización de soldaduras en posición horizontal sin  y con aportación
  • Posición vertical ascendente a tope.
  • Posición cornisa, a tope.
  • Posición horizontal en ángulo con aportación
  • Posición vertical ascendente en ángulo.
  • Preparación de bordes para juntas de soldadura.

TEMARIO DEL CURSO DE SOLDADURA DE ALUMINIO:

Conceptos generales de soldadura. Fundamentos de la soldadura TIG y MIG. Equipos de de soldeo, antorchas y su mantenimiento, electrodos de tungsteno y materiales de aportación. Posiciones fundamentales de soldeo. Los gases de protección. Defectos de soldadura.

DIRIGIDO A:

  • Personal con cualquier conocimiento de soldadura
  • Trabajadores del metal, construcción o montajes.
  • Personal de mantenimiento, reparaciones…
  • Personal de otros sectores que quieran ampliar posibilidades para encontrar trabajo.
  • Personas que se quieran homologar como soldadores.
  • Soldadores que quieran aprender nuevas posiciones de soldeo, materiales, espesores…

¡INFÓRMATE AHORA!

Centro: Centro de Formación Industrial Ordesactiva (Pol. Ind. El Portazgo, Ctra. Logroño 2.400, nº 60, Zaragoza)
Duración: A Consultar
Horario: A consultar
Calendario: Consulta cómo hacerlo a tu medida
Bolsa de empleo: Consúltanos