Curso de Trabajos en Altura

Formación teórico-práctica obligatoria por legislación de prevención de riesgos, acreditada por Servicio de Prevención Ajeno

Objetivo del curso de trabajos en altura

Adquirir los conocimientos necesarios para cumplir la normativa laboral de Prevención de riesgos y poder trabajar en altura con seguridad.

Descripción – Trabajos en Altura para cumplir la P.R.L.

Trabajo en altura se considera cualquier trabajo realizado con los pies a partir de 2 metros de altura sobre el plano de trabajo, es decir, sobre el suelo.

Se trata de un trabajo muy habitual en la industria, sobre todo en puestos de Mantenimiento, Montajes, construcción…, ya que llegar a 2 metros de altura es muy sencillo.

Este curso es un requisito imprescindible en cuanto a Prevención de Riesgos Laborales, como así lo requiere su normativa específica para poder realizar este tipo de trabajos. Sin esta formación no se puede realizar trabajos en altura, ni sobre plataformas fijas ni móviles (en este caso hay que completar la formación con la parte práctica de la maquinaria que se utilice).

Impartición para trabajos en altura

El equipo docente son profesionales con experiencia acreditada en este tipo de trabajos y técnicos superiores de prevención de riesgos.

  • PARTE TEÓRICA, GENERAL Y ESPECÍFICA:

    • DERECHOS Y OBLIGACIONES
    • MARCO NORMATIVO GENERAL Y ESPECIFICO
    • ORGANIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN
    • FOMENTO DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
    • PARTICIPACION, INFORMACIÓN. CONSULTA Y PROPUESTAS
    • RIESGOS EN TRABAJOS EN ALTURA Y MEDIDAS PREVENTIVAS:
      • INTRODUCCIÓN. ESTADÍSTICAS. EXCAVACIONES Y ZANJAS. ESTRUCTURAS. FORJADOS. CUBIERTAS. CERRAMIENTOS, REVESTIMIENTOS Y ACABADOS. PLATAFORMAS ELEVADORAS AUTOMOTRICES. MEDIDAS GENERALES. ESCALERAS DE MANO. ANDAMIOS. CABALLETES Y BORRIQUETAS. ANDAMIOS COLGADOS. TABLA CRITERIOS TÉCNICOS PARA TRABAJOS EN ALTURA.
  • PARTE PRÁCTICA:

    • Correcta colocación de Epis: casco, arnés y cuerdas anticaídas.
    • Colocación de líneas de vida, horizontales y verticales.
    • Asegurar escaleras de mano, de 1 y 2 cuerpos.
    • Ascenso y descenso seguro por escalera manual.
    • Ascenso y descenso seguro por escalera fija vertical.
    • Trabajo seguro en plataforma de altura a 3 metros del suelo.
    • Aseguramiento personal con doble cuerda y retenedor de caídas.
    • Situación de trabajo en parejas en plataformas en altura.

Medios didácticos, material y equipos

Se otorgará al alumno los manuales necesarios como herramienta para la formación, con el objetivo de que le ayuden en su aprendizaje y adquirir los conocimientos y fundamentos para desarrollar su actividad.

Para el aprendizaje práctico el taller dispone de una estructura metálica con todo lo necesario para practicar situaciones reales como las descritas anteriormente, que permiten a los alumnos desarrollar la actividad de la forma más similar a un proceso productivo real o situación laboral que encontremos.

Además de las protecciones colectivas colocadas, cada alumno llevará sus epi´s correspondientes antes de iniciar ninguna maniobra, siendo obligatorio uso de Casco de protección y Arnés de seguridad en todo caso.

Metodología del curso de trabajos en altura

El curso puede diferenciarse en dos partes:

  • Una parte teórica, donde se contemplan y afianzan los contenidos teóricos, que el alumno recibirá de forma presencial y donde podrá consultar, aclarar o repasar cualquier cuestión con el profesor.
  • Por otra parte, en la parte práctica de taller el profesor irá indicando los pasos a seguir para poder ir realizando las prácticas indicadas tanto de forma individual como en parejas.

Dirigido a

  • Cualquier persona que tenga que realizar en algún momento de su jornada trabajos en altura.
  • Trabajadores de la construcción, limpiezas en altura, montaje de estructuras, reparaciones y mantenimientos…

¡INFÓRMATE AHORA!

Centro: Centro de Formación Industrial Ordesactiva (Pol. Ind. El Portazgo, Ctra. Logroño 2.400 nº 60, Zaragoza)
Duración: 6 Horas presenciales, teórico-práctico
Horario: A consultar
Calendario: Consulta cómo hacerlo a tu medida