Descripción
OBJETIVO
Podremos interpretar diferentes circuitos eléctricos industriales, tanto de fuerza como de maniobra., además de conocer los diferentes elementos empleados en este tipo de automatismos.
Conoceremos las diferentes Normas que existen en cuanto a la realización de los esquemas y planos eléctricos.
Y estudiaremos diferentes planos reales para poder adquirir habilidad y destreza en su interpretación, bien para realizar los cableados y montajes o como para la localización de averías.
Descripción
Este curso está diseñado principalmente, para adquirir destreza en la interpretación de diferentes tipos de esquemas eléctricos que se emplean para el montaje de circuitos de maquinaria. Por supuesto, que esto nos aportará conocimientos para la localización de averías en maquinaria con complejos sistemas eléctricos y automáticos.
Es importante el entrenamiento en la lectura de los planos, por esta razón, durante todo el curso, vamos aportando distintos esquemas de diferentes niveles, que nos permitirán realizar dicho entrenamiento.
Nuestro curso se puede realizar perfectamente en metodología On.Line, aunque se dispone de la opción de realizar bloques de prácticas presenciales en nuestras instalaciones de Zaragoza, en la que además de realizar la interpretación de los planos, se puede realizar diferentes montajes eléctricos siguiendo los planos correspondientes.
CONTENIDO TEÓRICO
Introducción
- Electrotecnia I: Fundamentos.
- Normativa eléctrica.
- Planos: cuestiones generales
- Representación de piezas
- Introducción a los esquemas eléctricos
- Símbolos en esquemas eléctricos: generalidades
- Símbolos de protecciones
- Símbolos de mando
- Símbolos de receptores
- Transformadores
- Los PLC y otras tarjetas de control
- Cargador de batería
- Fleetlink
- Conmutador motorizado
- Sensores
- Conductores
- Borneros
- Conectores especiales
- Otros elementos: resistencias y diodos
- Anexo I: nombre de elementos
- Anexo II: categorías de contactores
- Anexo III – simbología eléctrica
¿TIENES ALGUNA DUDA?
¡NOSOTROS TE LLAMAMOS!
Horas del curso: 20 horas
Plazo máximo para realizar el curso:
3 meses.
Prácticas presenciales: A consultar: