La especialidad FMEC002PO - Carpintería de Metal está orientada a proporcionar los conocimientos y habilidades necesarias para iniciarse en los trabajos de carpintería metálica, tanto en taller como en obra.
Durante el curso se abordan las técnicas de corte, ensamblaje, soldadura y acabado de estructuras metálicas, además del manejo de herramientas específicas y la interpretación de planos técnicos.
También se hace hincapié en la prevención de riesgos laborales y en el cumplimiento de las normas de seguridad en trabajos con metales.
Esta formación está dirigida a personas que deseen adquirir una base sólida para trabajar en sectores como la construcción, la fabricación de estructuras metálicas o el mantenimiento industrial.
Realizar la construcción e instalación de ventanas, puertas, mamparas y cerramientos para viviendas, locales comerciales y naves industriales en metales.
Conocer los materiales y herramientas utilizados en carpintería metálica.
Interpretar planos y esquemas técnicos aplicados al trabajo con metal.
Aplicar técnicas de corte, unión y montaje de piezas metálicas.
Realizar tareas básicas de soldadura y acabados superficiales.
Utilizar correctamente equipos y maquinaria de taller.
Cumplir con las normas de prevención de riesgos laborales en trabajos metálicos.
1. INTERPRETACIÓN DE PLANOS:
1.1. Métodos de interpretación e identificación de planos.
1.2. Tablas de líneas de dibujo, su utilización en cada caso.
1.3. Croquización.
1.4. Escalas.
1.5. Secciones.
1.6. Sistema de acotación.
1.7. Tolerancias.
2. DESPIECE Y PREPARACIÓN DE MATERIALES:
2.1. Preparación de materiales para ventanas con montante.
2.2. Trazado de los destajos en la pilastra para su unión en cruz con otros perfiles.
3. HIERROS, ACEROS Y ALUMINIOS:
3.1. Características y obtención.
3.2. Extrusionado, anodizado y sellado de los perfiles.
3.3. Lacado.
3.4. Perfiles normalizados.
3.5. Despieces y descuentos de los perfiles.
3.6. Manejo de tablas y catálogos de taller.
4. MÁQUINAS EMPLEADAS EN CARPINTERÍA METÁLICA:
4.1. Tecnología de máquinas y herramientas empleadas en carpintería metálica.
4.2. Troquelado, formas de troqueles y técnicas de ejecución.
4.3. Discos de corte: velocidad, composición y medidas.
4.4. Fresas y bailarinas: tipos, formas y técnicas de utilización.
4.5. Sistemas de roscas.
4.6. Tornillería estandarizada.
4.7. Remaches: tipos, dimensiones y técnicas de remachado.
4.8. Afilado de brocas y velocidades de corte.
5. CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE DE VENTANAS, PUERTAS, MAMPARAS Y CERRAMIENTOS:
5.1. Accesorios empleados.
5.2. Normas sobre estanqueidad y métodos de ejecución.
5.3. Cepillos para cierre: características y formas de empleo.
5.4. Cálculo de dimensiones.
5.5. Confección de lista de despiece.
5.6. Aparatos de medida.