FORMACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DE LA TARJETA PROFESIONAL DEL METAL (TPM)
A lo largo de esta formación se incidirán en los aspectos marcados por el convenio en materia de prevención. Se trata de dar a conocer a los trabajadores el marco normativo así como de unos conceptos básicos de prevención de riesgos y prepararlos para identificar y prevenir los riesgos y sus posibles efectos en los ámbitos de la seguridad, la higiene y la ergonomía y psicosociología. Es un requisito obligatorio para poder trabajar en el sector del metal. La tarjeta profesional del metal es OBLIGATORIA PARA TODOS LOS TRABAJADORES/AS del sector y por lo tanto, está sujeta a controles por parte de la Inspección de Trabajo.
OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DE LA TARJETA PROFESIONAL DEL METAL (TPM)
Además de dar cumplimento al II Convenio colectivo estatal de la industria, la tecnología y los servicios del sector del metal en materia de formación en prevención de riesgos laborales a los trabajadores del sector del metal, se trata de incidir y actualizar los posibles riesgos y técnicas y medidas de prevención surgidas en los distintos trabajos y procesos llevados a cabo por el personal de producción y mantenimiento
CONTENIDOS TÉORICOS DE LA FORMACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DE LA TARJETA PROFESIONAL DEL METAL (TPM)
Parte común o troncal (12 horas)
- Verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno
- Interferencia entre actividades
- Derechos y obligaciones de los trabajadores
- Seguridad vial
- Primeros auxilios
Parte específica del oficio (8horas)
- Definición de los trabajos
- Técnicas preventivas específicas
- Medios auxiliares, equipos y herramientas