COLABORACIONES QUE LACOR FORMACIÓN – ORDESACTIVA OFRECE A SUS CLIENTES
GESTION INTEGRAL DE LA FORMACIÓN
La externalización integral de la formación es una opción que adoptan muchas empresas en la actividad, pymes en un alto porcentaje, por 2 motivos fundamentales:
– El desconocimiento de la materia por su constante cambio y complejidad: opciones, subvenciones, FUNDAE (antigua Tripartita), proveedores, documentación, crédito disponible…
– Y la falta de personal y tiempo disponible en los departamentos de Recursos Humanos.
Nos encargamos absolutamente de toda la formación y temas burocráticos. Nos integramos como un departamento más.
Análisis de tu empresa
Aquí Lacor Formación – Ordesactiva puede ser de gran ayuda para las empresas, ya que puede realizar la Gestión integral de la formación sin que le suponga coste alguno al cliente, ya que se puede subvencionar la mayoría de los casos.
Tras un intercambio previo de información y recabar ciertos datos necesarios de la organización, Lacor Formación – Ordesactiva puede realizar un Diagnóstico inicial de la situación en la que se encuentra la compañía, problemas detectados, áreas de mejora, puntos positivos a reforzar, qué aporta valor añadido…
El siguiente paso será realizar un Plan de Formación específico y ajustado a la empresa, a su medida como no puede de ser de otra manera, para que realmente luego sea eficaz y cumpla con los objetivos marcados.
Con el Plan consensuado y aprobado, teniendo en cuenta todas las partes implicadas (gerencia, rrhh, representantes de los trabajadores, mandos intermedios, operarios a todos niveles… ) se deberá llevar a cabo, siguiendo su planificación temporal establecida y con el horizonte anual como estándar más aplicado.
Esta Gestión integral incluye una parte fundamental en los RRHH en general, que es la aplicación de la normativa vigente. Sobretodo con los cambios recientemente publicados ( incluso pendientes de aclarar y desarrollar en algunos casos ), que dan un giro al panorama formativo y que hacen necesaria la actualización permanente y casi diaria de la información que nos acontece.
Influye este asesoramiento en muchos aspectos, como en la forma de impartir la formación, los requisitos que debe cumplir cada acción formativa, la documentación exigida en cada caso, el papel de cada empresa que interviene…
Financiación de la formación
Y por supuesto, un punto primordial a tener en cuenta que es la Financiación, donde Lacor Formación expone las diversas opciones que se nos presentan y aporta su opinión para ajustarse a la más óptima en cada caso:
- Formación programada para las empresas, FUNDAE (antigua Tripartita)
- Formación subvencionada: convocatorias autonómicas, nacionales, jóvenes…
- Ayudas del Fondo Social Europeo, cofinanciaciones…
- Fondos concretos de INAEM en Aragón.
- Formación para Acuerdos con compromisos de contratación
PLAN DE FORMACIÓN PARA TU EMPRESA
El Plan de Formación de una empresa quedará perfectamente elaborado al completar 5 pasos que exponemos a continuación. Es el proceso lógico que se debe seguir y que desarrolla Lacor Formación en la implantación en clientes.
Es una herramienta que la empresa puede utilizar, asesorándose con un colaborador especializado como nosotros, que le vamos a ayudar en canalizar sus esfuerzos para conseguir óptimos objetivos y poder cuantificarlos.
1º.- Identificación y análisis de necesidades formativas:
- Identificación de los objetivos a corto, medio y largo plazo.
- Análisis de los puestos de trabajo.
- Definir conocimientos, habilidades y destrezas.
- Análisis comparativo de las competencias requeridas y de la cualificación real de los trabajadores.
- Evaluación del desempeño.
- Definición de las áreas de mejora.
- Identificación del colectivo.
2º.- Diseño y Planificación de la formación:
- Identificación de los recursos disponibles, obstáculos y limitaciones.
- Priorización de áreas de mejora.
- Establecer objetivos concretos.
- Definición de acciones formativas acordes con objetivos concretos.
- Selección del método de formación más adecuado.
- Establecer un calendario.
- Selección de un proveedor, interno o externo.
- Elegir el material, documentación a entregar…
- Establecer unos criterios de evaluación cuantificables.
3º.- Ejecución del Plan de Formación:
- Entrevista previa con el formador.
- Dotación de medios materiales e instalaciones.
- Control directo de:
– Planificación general de la acción formativa
– Documentación
– Preparación de las sesiones
– Competencia y dominio de la materia
– Adecuación de los contenidos a los alumnos
– Capacidad de comunicación y claridad
– Accesibilidad del profesorado
– Capacidad para motivar al alumnado
– Resolución de dudas
– Aceptación de sugerencias de los participantes
– Capacidad de dirección de grupos
– Capacidad de resolución de problemas
– Adaptación al nivel del grupo on time
– Cumplimiento de horarios
4º.- Evaluación de Resultados e Impacto:
- Evaluación de la satisfacción de los participantes.
- Evaluación del aprendizaje de los conocimientos.
- Evaluación de la transferencia al puesto de trabajo de lo aprendido.
- Evaluación del impacto sobre los trabajadores.
- Evaluación del impacto sobre la organización.
- Evaluación del grado de satisfacción de los superiores.
- Evaluación del grado de ejecución del Plan.
5º.- Acciones de Mejora y Correctivas:
- Análisis de todos los registros e identificación de los aspectos definitivos.
- Análisis de las conclusiones de la evaluación de los resultados/impacto à mejoras.
- Propuesta de medidas correctoras.
- Previsión de posibles problemas en futuros planes y medidas de prevención.
IMPARTICIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS PARA EMPRESAS:
Las acciones formativas, ya sea en tu empresa o en nuestras instalaciones, son personalizadas y exclusivas, dejando de lado la generalidad y estandarización que quedan en desuso en los tiempos que corren actuales.
Para que estas acciones sean efectivas y productivas, sólo se pueden ejecutar de una manera y es adaptando la formación al alumnado presente.
El contenido es siempre importante pero la forma de transmitirlo es clave y aquí aparece como imprescindible la figura del Formador y su Metodología a seguir.
Estas y otras consideraciones son las que entendemos fundamentales para el correcto desarrollo y mayor eficacia de cada acción formativa, por lo que exponemos los siguientes factores a tener en cuenta a la hora de la impartición:
- Total implicación del Formador: previamente tiene que conocer perfectamente la empresa (actividad, historia, situación actual…) y también al colectivo que se va a encontrar en frente.
- Medios para la impartición: se deben utilizar los más adecuados para conseguir transmitir el mensaje de la mejor y más eficaz manera posible, que facilite la impartición y no la entorpezca, que sean herramientas de apoyo real para el docente.
- Lugar de impartición: decidir si conviene que sea en el mismo puesto de trabajo, en una sala de formación o si es mejor “sacar” al alumno de su rutina llevándolo fuera del centro de trabajo diario.
- Objetivo a conseguir con la impartición de esa acción: tiene que ser la base sobre la que se construya la acción formativa y nunca perderlo de vista.
- Metodología a seguir: se determina la forma más adecuada, bien sea presencial, online, de forma combinada… ( desde el 1/1/16 desaparece la modalidad a distancia ).
- Documentación facilitada: hay que tener en cuenta el material entregado antes de las sesiones presenciales, durante las mismas y resumen final de la acción.
- Posibilidad real de obtener feedback de los alumnos, que haya una interrelación real con el docente y puedan intercambiar impresiones y opiniones abiertamente. La fórmula de la “exposición magistral” en la mayoría de los casos no es la mejor opción.
- Adaptarnos a las iniciativas/propuestas de los alumnos, es importante poder y saber “redirigir” un curso mientas se está impartiendo, llegando siempre al objetivo marcado inicialmente pero no necesariamente con la forma establecida al inicio.
- Fundamental es también poder resolver conflictos que surgen en esas horas de formación, tanto los típicos que ya son esperados ( discusión entre jefe y subordinado… ) como los inesperados ( tensiones personales entre iguales… ).
- Que el nivel de los conocimientos transmitidos sean adecuados al alumno, puede ser perjudicial tanto por exceso como por defecto.
- Importante es determinar el horario de celebración, así como si se realiza dentro del horario de trabajo o por lo contrario tienen que disponer los trabajadores de su tiempo libre. Esto marca fundamentalmente la retribución de las horas, pero hay que definirlo a priori por el responsable de la empresa.
- Los alumnos convocados tienen que saber si es una formación voluntaria que la empresa propone a elección del trabajador ( herramientas para la gestión del estrés.. ) o por el contrario si es algo obligatorio que requiere la misma ( prevención de riesgos, calidad… )
- Por último habrá que recabar los datos para el informe final a elaborar y el retorno que la empresa va a obtener.
TRAMITACIÓN CON FUNDAE ( antigua Tripartita ):
Todas las empresas disponen de un crédito anual para financiar la formación de sus trabajadores dados de alta por cuenta ajena, ahora denominada “formación programada”.
Exponemos a continuación las líneas básicas de esta bonificación para las empresas, según la nueva Ley 3/2015 y sus modificaciones posteriores hasta la fecha.
En Lacor Formación – Ordesactiva te calculamos el crédito disponible sin compromiso ninguno por ello.
Se dispone de un crédito resultante de la cuantía ingresada el año anterior en concepto de formación profesional, en total el 0,7% de lo cotizado (0,6% a cargo de la empresa y el 0,1% a cargo del trabajador).
A esta cantidad, se le aplica una bonificación según el tamaño de la empresa:
– Empresas de 1 a 9 trabajadores = 100%
– Empresas de 10 a 49 trabajadores = 75%
– Empresas de 50 a 249 trabajadores = 60%
– Empresas de más de 250 trabajadores = 50%
Ordesactiva, como Entidad Organizadora para FUNDAE (antigua Tripartita), estamos acreditados para gestionar en la aplicación telemática estas bonificaciones de formación y realizar los trámites documentales oportunos.
Antes del inicio de los cursos, la empresa tendrá que comunicar a su Representación Legal de los Trabajadores el inicio de dicha acción.
Importante. Los cursos se comunican a FUNDAE (antigua Tripartita) con un mínimo de antelación de 7 días naturales, no pudiendo modificar los datos fundamentales del curso ( salvo las horas, localidad… que hay plazo hasta 4 días antes del inicio ).
Para la realización de la acción formativa, hay que tener en cuenta una serie de condiciones, como que la duración mínima será de 2 horas, será gratuita para los trabajadores, no más de 8 horas al día, disponer del diploma en 2 meses, evaluar la formación…
Para la correcta finalización de los cursos serán necesarios otra serie de requisitos como: incluir los participantes finalizados con éxito ( realicen + 75% ), cálculo de costes directos, indirectos, módulos máximos, cofinanciación empresarial…
La documentación tendrá que estar en poder de la empresa, entidad organizadora, centro de formación…
Por último, la empresa aplicará la bonificación en los seguros sociales a partir del mes siguiente a la finalización de la acción formativa, siendo el mes de diciembre del año en curso el plazo máximo para descontarlo.
CALENDARIO GRUPOS PROGRAMADOS:
Nº | NOMBRE DEL CURSO | HORAS DURACIÓN | COSTE ALUMNO | MÍNIMO ALUMNOS | MÁXIMO ALUMNOS | FECHA INICIO |
1 | CNC SINUMERIK – TORNO y FRESADORA (Somos CNC – Training Partner Oficial de Siemens) Más Info | 16 | 256 € | 8 | 12 | 28/11/2022 Apúntate |
2 | INSPECCIÓN DE SOLDADURA: VISUAL, LÍQUIDOS Y PARTÍCULAS Más Info | 16 | 256 € | 8 | 12 | 14/11/2022 Apúntate |
3 | HOMOLOGACIÓN DE SOLDADOR (MAG Y ELECTRODO) Más Info | 16 | 550 € | 8 | 12 | 24/10/2022 Apúntate |
4 | ROBÓTICA INDUSTRIAL Más Info | 16 | 256 € | 8 | 12 | 28/11/2022 Apúntate |
5 | VARIADORES Y SERVOMOTORES – SIEMENS Más Info | 16 | 256 € | 8 | 12 | 12/12/2022 Apúntate |
6 | CRONOMETRAJE | 20 | 360 € | 8 | 12 | Consultar |
7 | APLICACIONES DE RADIOFRECUENCIA. RFID | 9 | 120 € | 8 | 12 | Consultar |
8 | CALL CENTER | 24 | 290 € | 6 | 12 | Consultar |
9 | TRAZADO Y DESARROLLOS DE CALDERERÍA | 40 | 480 € | 6 | 12 | Consultar |
10 | SOFTWARE EN LOGÍSTICA. AS400 | 60 | 720 € | 6 | 12 | Consultar |
11 | MÉTODOS Y TIEMPOS | 20 | 240 € | 6 | 12 | Consultar |
12 | INYECCIÓN DE PLÁSTICOS I | 24 | 290 € | 6 | 12 | Consultar |
13 | LEAN MANUFACTURING | 40 | 192 € | 6 | 12 | Consultar |
14 | SOLDADURA DE TUBERÍA | 30 | 480 € | 6 | 12 | Consultar |
15 | GESTIÓN DE TIENDA ONLINE | 24 | 360 € | 6 | 12 | Consultar |
16 | IMPRESIÓN 3D | 20 | 360 € | 6 | 12 | Consultar |
17 | ARDUINO | 20 | 360 € | 6 | 12 | Consultar |
18 | SOLDADURA DE TUBERÍA DE COBRE | 20 | 500 € | 6 | 12 | Consultar |
19 | HOMOLOGACIÓN DE SOLDADORES( TIG ) | 20 | 750 € | 6 | 12 | Consultar |
20 | OPERADOR DE CAJA Y TPV | 20 | 360 € | 6 | 12 | Consultar |