Lacor Formación – Ordesactiva ha elaborado la programación didáctica de este curso, desde su posición como nexo entre el aprendizaje y la industria. En la actualidad, el mercado laboral demanda personal de mantenimiento capacitado en diversos ámbitos. Por este motivo, este curso, abarca la formación teórico-práctica en los siguientes campos; Interpretación de planos, soldadura, automatismos eléctricos, electroneumática, hidráulica, y mecanizado y ajuste. Marcándonos como objetivo, que el personal de mantenimiento, disponga de la formación adecuada en el amplio abanico de especialidades para las que va a ser requerido.
Los electromecánicos de mantenimiento, son profesionales muy solicitados en las ofertas de trabajo de muchas empresas del sector industrial. Su especialización no se adquiere en pocos años, y es por esta razón, por la que son muy valorados. Un electromecánico, debe tener profundos conocimientos en diferentes materias, además de una gran destreza en la realización de trabajos de diversas especialidades técnicas, como la electricidad, mecanizado, neumática, soldadura, etc.
Con nuestra formación práctica presencial, podrás dar los primeros pasos dentro de esta profesión, o si ya eres profesional del mantenimiento, profundizar en alguna de las técnicas que aún no dominas.
Nuestra programación del curso se basa en el Certificado de profesionalidad de Electromecánico de mantenimiento IMAN 20. (RD 334/1997), según establece el Servicio Público de Empleo Estatal en la actualidad.
OBJETIVO DEL CURSO DE MATENIMIENTO INDUSTRIAL
- Adquirir los conocimientos necesarios y destreza suficiente, para poder interpretar cualquier tipo de plano técnico de mecánica, de estructuras soldadas, planos eléctricos, neumáticos o hidráulicos.
- Conocer las operaciones esenciales de la mecánica industrial, con la finalidad de realizar la reparación de elementos mecánicos.
- Conocer y ser capaz de manejarse con diferentes circuitos eléctricos industriales, tanto de fuerza como de maniobra, y ser capaz de encontrar averías eléctricas. Realizar montajes de cuadros eléctricos de maniobra de dificultad media.
- Tener un amplio conocimiento de circuitos de fluidos, tanto neumáticos como oleo hidráulicos, intercambiar elementos y realizar los mantenimientos esenciales de las instalaciones.
- Adquirir la destreza suficiente en soldadura, con la finalidad de realizar operaciones de mantenimiento de estructuras metálicas.
PROGRAMA DEL CURSO DE MANTENIMIENTO
Presencial | Online | Total horas | |
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL | 230 | 120 | 350 |
Matrícula unitaria | |||
Interpretación de planos | 20 | 20 | 40 |
Electroneumatica | 30 | 30 | 60 |
Hidraulica | 30 | 20 | 50 |
Automatismos eléctricos | 50 | 30 | 80 |
Mecanizado y ajuste | 50 | 0 | 50 |
Soldadura electromecánico | 50 | 20 | 70 |
Las horas presenciales son totalmente prácticas, en entornos de trabajo reales, con maquinaria utilizada en empresas actualmente, visita a empresas con fabricación
PROFESORADO
El equipo docente está configurado por profesionales con reconocimiento en el ámbito del mantenimiento industrial, soldadura, electricidad y con dilatada experiencia profesional, en formación ocupacional y de adultos, en estos sectores.
TUTORIZACIÓN
El curso está diseñado de manera que a lo largo de su desarrollo el alumno tenga el apoyo del profesor, que será quién explique, guíe y oriente, además de tener como complemento la posibilidad de realizar tutorías personalizadas para resolver, aclarar o comentar cuando el alumno lo requiera.
MEDIOS DIDÁCTICOS, MATERIAL Y EQUIPOS
Se otorgará al alumno los manuales necesarios como herramienta para la formación, con el objetivo de que le ayuden en su aprendizaje y adquirir los conocimientos y fundamentos para desarrollar su actividad.
Para el aprendizaje práctico el taller dispone de los equipos y dispositivos necesarios de cada una de las áreas que competen a un electromecánico de mantenimiento. Tratándose de un perfil multidisciplinar, el taller dispone de diferentes espacios para el desarrollo práctico especializado, de manera que el alumno pueda realizar operaciones de montaje y desmontaje, revisión, verificación, localización de anomalías, reparación, puesta a punto…y adquirir destreza en estos procesos.
METODOLOGÍA DEL CURSO DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
El curso se compone de 6 módulos de formación con el fin de abarcar el mayor área al que un electromecánico de mantenimiento debe hacer frente. La impartición de cada una de ellas se realiza de forma secuencial en la programación del curso.
Cada módulo contiene parte teórica y parte práctica. La parte teórica es fundamental para afianzar conocimientos, y sacar el mayor rendimiento a la formación, para ello el alumno dispondrá de reuniones especializadas con el profesor, siempre que lo crea oportuno. La parte práctica se desarrolla en el taller y sala de aprendizaje, y es el mayor atractivo para un profesional electromecánico, ya que es la manera de adquirir destreza y habilidad.
¿A QUIÉN SE DIRIGE EL CURSO DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL?
- Personas sin conocimientos previos que deseen, aprender una profesión con mucho futuro.
- Trabajadores del metal, construcción o montajes.
- Personas que trabajen empresas de mantenimiento, reparaciones…
- Personas que trabajan en otros sectores que quieran ampliar posibilidades para encontrar trabajo.
- Estudiantes de profesiones técnicas, que necesiten adquirir un alto grado de conocimientos prácticos.