Cursos Online con accesibilidad AA para personas con discapacidad
Hemos trabajado intensamente y por fin hemos podido acreditar y certificar nuestro Campus de Teleformación y el Contenido de los cursos, en una norma tan exigente como la UNE 139803:2012.
Seguimos implicados con la Responsabilidad Social y en la línea de cumplimiento de los ODS ( Objetivos de Desarrollo Sostenible ) de la Agenda 2030, marcados a principio de año, tanto el 4 – Educación de la Calidad como el 10 – Reducción de las desigualdades
Aquí se establecen los requisitos de accesibilidad para los contenidos web, basándose en las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web ( WCAG ) con aprobación internacional, que elaboraron en 2008 un Grupo de trabajo de la “Iniciativa para la Accesibilidad Web” ( WAI ) del Consorcio de la Web ( W3C ).
Y así lo certifica Bureau Veritas mediante el presente Certificado en la UNE 139803:2012:
Concretamente, lo que queda acreditado son los contenidos web para que puedan ser utilizados por la mayor parte de las personas, tanto de forma autónoma como mediante los productos de apoyo pertinentes.
Por tanto, los cursos online de Lacor Formación serán accesibles para:
Personas con casi cualquier tipo de discapacidad, cubriendo sus necesidades visuales, auditivas, físicas, del habla, cognitivas, del lenguaje, de aprendizaje y neurológicas.
Personas de edad avanzada, teniendo en cuenta que al envejecer pueden verse limitadas en ciertas capacidades.
Se facilita así la comprensión y la navegación para todos los usuarios del Campus de Lacor Formación, ayudando a las personas independientemente de sus conocimientos tecnológicos y de las tecnologías que utilicen para la realización de los cursos ( “neutralidad tecnológica” le llaman ).
Establece dicha norma 3 niveles de requisitos de accesibilidad y actualmente cumplimos con el nivel A y el nivel AA, con una exigencia técnica elevada que ha desarrollado y mantiene actualizada el departamento técnico de soporte informático.
Las soluciones aplicadas tienen su fundamento en los Principios generales que constituyen el primer nivel en la estructura de WCAG 2.0, que engloban aspectos generales que son aplicables a todos los contenidos y son 4:
Perceptible: el contenido ha de poder ser percibido por todos los usuarios, de forma visual, sonora…
Operable: ha de ser manejable usando los dispositivos de entrada de los usuarios, como el ratón, teclado…
Comprensible: el contenido se tiene que entender por su organización y manejo.
Robusto: ha de estar correctamente estructurado para garantizar su correcto funcionamiento.
Y de lo general a lo particular, nombramos algunos de los criterios concretos que tienen que satisfacer los contenidos:
En el nivel A:
Contenido no textual
Subtítulos grabados
Uso del color
Umbral de 3 destellos o menos
Titulado de páginas
Secuencia significativa
Características sensoriales
Control del audio
En el nivel AA:
Audiodescripción grabado
Cambio del tamaño del texto
Contraste mínimo
Foco visible
Navegación coherente
Sugerencias ante errores
Encabezados y etiquetas
Ejemplo de una pantalla tipo de nuestro Campus Lacor Formación
Como podemos observar en este pantallazo de nuestro Campus, apreciamos los diferentes aspectos ya adaptados:
Lo 1º que aparece es el Título arriba de lo que viene luego.
Está la barra de sonido para poner si se quiere el audio, con el control del volumen correspondiente.
Abajo a la izquierda aparece un desplegable con el menú de la unidad formativa en modo resumen.
La barra indica el grado de avance estudiado en esa unidad.
Botones sencillos de movimiento adelante y atrás de cada diapositiva.
Opción de cambiar el contraste del fondo con el texto.
Ampliación y reducción del tamaño de todas las letras visibles.
Tiempo de conexión que lleva el alumno en esa unidad didáctica.
Vísperas de festivos el horario de atención al público será de 8:00 a 14:30
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.