OBJETIVO
Conocer y ser capaz de manejarse con diferentes circuitos eléctricos industriales, tanto de fuerza como de maniobra, y ser capaz de encontrar averías eléctricas. Realizar montajes de cuadros eléctricos de maniobra de dificultad media. Realizar programas sencillos con LOGO.
Descripción
Desde hace muchos años, que la automatización en la industria, no para de crecer y evolucionar, la base fundamental de este crecimiento son los automatismos eléctricos. La necesidad de tener profesionales en esta técnica aumenta junto con el crecimiento tecnológico. Siempre hay demanda laboral de electricistas con amplios conocimiento en automatización.
Con nuestra formación práctica presencial, podrás introducirte en este campo demandado y especializado e introducirte en un campo apasionado de la tecnología.
CONTENIDO TEÓRICO
- Introducción a la automatización industrial.
- Diferentes niveles de automatización.
- Qué es un contacto.
- Conceptos básicos del mantenimiento.
- Electricidad industrial.
- Automatismos eléctricos.
- Sensores y transductores.
- Normalización y simbología de circuitos.
- Motores eléctricos.
- Arranque de motores eléctricos.
- Introducción a la lógica programable.
- Elementos de un PLC.
- Las entradas y salidas digitales y analógicas.
CONTENIDO PRÁCTICO
- Desmontar y montar motores.
- Desmontar y montar bombas.
- Ensamblar máquina-motor, sincronizando movimientos.
- Confección e interpretación de esquemas eléctricos sencillos.
- Montar pequeñas maniobras con automatismos.
- Realizar esquemas de automatismos eléctricos y su posterior montaje en cuadros eléctricos.
- Localización de averías eléctricas. Ejemplos prácticos.
- Introducción a programas de lógica programables con LOGO.