Curso de Electricista de Mantenimiento

Objetivos del curso de electricista de mantenimiento

  • Adquirir los conocimientos de electricidad necesarios e imprescindibles para esta profesión, como es el cálculo y dimensionamiento de instalaciones eléctricas, conocer los componentes eléctricos de protección , fundamentos esenciales de funcionamiento de las máquinas eléctricas, Normalización e interpretación de planos eléctricos.
  • Conocer y ser capaz de manejarse con diferentes circuitos eléctricos industriales, tanto de fuerza como de maniobra, y ser capaz de encontrar averías eléctricas. Realizar montajes de cuadros eléctricos de maniobra de dificultad media.
  • Tener un amplio conocimiento de circuitos de fluidos, tanto neumáticos como oleo hidráulicos, intercambiar elementos y realizar los mantenimientos esenciales de las instalaciones.
  • Adquirir amplios conocimientos de programación de PLC, realizando programas de diversa índole, tanto con contactos, como con temporizadores y contadores.

Descripción del curso de electricista

Los electricistas industriales, son profesionales muy solicitados en las ofertas de trabajo de muchas empresas del sector industrial. Su especialización no se adquiere en pocos años, y es por esta razón, por la que son muy valorados. Un electricista, debe tener profundos conocimientos en diferentes materias, como los PLC, los variadores de velocidad, sistemas de control, etc… Con nuestra formación completamente presencial y muy práctica, podrás dar los primeros pasos dentro de esta profesión, o si ya eres profesional del mantenimiento, profundizar en alguna de las técnicas que aún no dominas.

Con nuestra formación completamente presencial y muy práctica, podrás dar los primeros pasos dentro de esta profesión, o si ya eres profesional del mantenimiento, profundizar en alguna de las técnicas que aún no dominas.

Asignaturas

Interpretación de planos. 30 horas

Tecnología eléctrica. 40 horas

Automatismos eléctricos. 50 horas

Electroneumática. 40 horas

Autómatas programables (LOGO) 60 horas

Autómatas programables (PLC) 60 horas

Especialidades del curso de electricista de mantenimiento

Al terminar el curso completo, el alumno podrá matricularse en las siguientes especialidades. PROGRAMACIÓN DE CONTROL NUMÉRICO, PROGRAMACIÓN DE ROBOTS INDUSTRIALES, HIDRÁULICA PROPORCIONAL.

Prácticas de tecnología eléctrica.

  • Uso de los equipos de medición eléctricos. ( Polímetro, pinza amperimétrica…).
  • Medición de valores eléctricos, intensidad, voltaje, resistencia eléctrica etc
  • Interpretación de esquemas eléctricos.
  • Montaje de resistencias en serie, paralelo y mixta.
  • Cálculo de instalación de una maquina industríal.
  • Cálculo de instalación de un grupo de máquinas.
  • Montaje de instalación eléctrica en un entrenador.

Prácticas de automatismos eléctricos.

  • Desmontar y montar motores.
  • Ensamblar máquina-motor, sincronizando movimientos.
  • Confección e interpretación de esquemas eléctricos.
  • Montar maniobras con automatismos.
  • Realizar esquemas de automatismos eléctricos y su posterior montaje en cuadros eléctricos. (puesta en marcha de motores, inversión de giro, estrella triángulo etc.)
  • Localización de averías eléctricas. Ejemplos prácticos.
  • Introducción a programas de lógica programables con LOGO.

Prácticas de electroneumática

  • Desmontar y sustituir las juntas y retenes de un cilindro neumático.
  • Cortar y doblar tubos.
  • Sustituir racores y tuberías en instalaciones neumáticas.
  • Realizar esquemas electroneumáticos con diferentes secuencias de funcionamiento
  • Montar circuitos electroneumáticos,
  • Operaciones básicas de mantenimiento neumático. ( compresor, reguladores, engrase…)

Prácticas de hidráulica

  • Desmontar y sustituir las juntas y retenes de un cilindro hidráulico.
  • Desmontar y sustituir elementos en válvulas, reductoras, distribuidoras, limitadoras, hidráulicas
  • Sustituir racores y tuberías en instalaciones hidráulicas.
  • Montar circuitos hidráulicos.
  • Medir parámetros de caudal, presión y temperatura.
  • Mantenimiento esencial de un grupo hidráulico.

Prácticas de autómatas programados

  • Conocimiento del software de programación
  • Configuración de los diferentes equipos.
  • Programación de circuitos de arranque de motores.
  • Programación de circuitos combinados de motores y válvulas neumáticas.
  • Programas de aplicación de temporizadores
  • Programas de aplicación de contadores.

Temario general de electricista de mantenimiento:

Curso de Interpretación de Planos

  • Introducción a los principios fundamentales de los sistemas de representación gráfica.
  • Sistema diédrico.
  • Vistas y su representación en el plano.
  • Normalización, cuadros de designación de materiales, formatos, escalas.
  • Acotación.
  • Cortes y secciones.
  • Conjuntos y despieces.
  • Uniones soldadas.
  • Simbología de planos de soldadura y calderería.
  • Prácticas de interpretación de planos
  • Introducción a los esquemas eléctricos, neumáticos e hidráulicos.

Curso de Tecnología Eléctrica

  • Conceptos fundamentales de electricidad. (Intensidad, tensión, resistencia, etc).
  • Cálculos fundamentales para instalaciones eléctricas.
  • Instrumentos de medición eléctrica.
  • Elementos de protección.
  • Elementos de fuerza y maniobra.
  • Fundamentos de funcionamiento de las máquinas eléctricas.
  • Normalización y simbología eléctrica.
  • Vista general del reglamento de baja tensión.

Curso de Automatismos Eléctricos

  • Introducción a la automatización industrial. Diferentes niveles de automatización.
  • ¿Qué es un contacto?.
  • Conceptos básicos del mantenimiento.
  • Electricidad industrial. Automatismos eléctricos. Sensores y transductores.
  • Normalización y simbología de circuitos. Motores eléctricos
  • Arranque de motores eléctricos.
  • Introducción a la lógica programable. (Elementos de un PLC. Las entradas y salidas digitales y analógicas).

Curso de Electroneumática

  • La instalación neumática.
  • Elementos de control neumático, concepto posición/vía y su simbología en los esquemas.
  • Accionamiento de las válvulas. (neumático, mecánico, eléctrico, proporcional) .
  • Actuadores lineales, rotativos, pinzas, motores, vacio….
  • Montaje de circuitos electroneumáticos.

Curso de Programación de LOGO

  • Transición de la lógica cableada a la lógica programada.
  • Sistemas de numeración.
  • Áreas de memoria.
  • El autómata.
  • Generalidades y operaciones con contactos I.
  • Operaciones con contactos II.
  • Operaciones de temporización.
  • Operaciones con contadores.

Curso de Programación de PLC

  • Transición de la lógica cableada a la lógica programada.
  • Sistemas de numeración.
  • Áreas de memoria. El autómata.
  • Generalidades y operaciones con contactos I.
  • Operaciones con contactos II.
  • Operaciones de temporización.
  • Operaciones con contadores .

Dirigido a:

  • Personas sin conocimientos previos que deseen, aprender una profesión con mucho futuro.
  • Trabajadores del metal, construcción o montajes.
  • Personas que trabajen empresas de mantenimiento, reparaciones…
  • Personas que trabajan en otros sectores que quieran ampliar posibilidades para encontrar trabajo.
  • Estudiantes de profesiones técnicas, que necesiten adquirir un alto grado de conocimientos prácticos.

¡INFÓRMATE AHORA!

Centro: Centro de Formación Industrial Ordesactiva (Pol. Ind. El Portazgo, Ctra. Logroño 2.400 nº 60, Zaragoza)
Duración: 80 horas online
Horario: A consultar
Calendario: Consulta cómo hacerlo a tu medida
Bolsa de empleo: Consúltanos