Descripción
En este curso de AUTOMATAS PROGRAMABLES, vamos a introducirnos en el lenguaje ladder, o de escalera, también denominado KOP.
La programación ladder, es uno de los lenguajes más intuitivos para la programación de AUTOMATAS PROGRAMABLES. y también es la mejor forma de introducirnos en esta tecnología.
Nos vamos a basar en TIA PORTAL, que es el entorno de programación que utiliza Siemens para todos sus dispositivos, pero debemos saber que el LADDER, está estandarizado y, en gran medida, todo nuestro aprendizaje podemos extrapolarlo a otras marcas de autómatas. .
Comenzaremos nuestro estudio, con la programación con contactos, temporizadores y contadores. Estudiaremos las principales instrucciones, empleadas en la programación por contactos y daremos especial relevancia a los métodos sistemáticos de diseño, que van a ser las herramientas que nos facilitarán la resolución de secuencias de diversa índole.
Durante todos los proyectos que realicemos en el curso, utilizaremos y configuraremos pantallas HMI e iremos conociendo distintas opciones que nos permite WINCC en la creación de interfaces hombre-máquina.
Aunque el curso es metodología On-line, proponemos una gran cantidad de ejercicios y proyectos, que hacen que este curso tenga un caracter muy práctico.
OBJETIVO
Adquirir amplios conocimientos de programación de autómatas, realizando programas de diversa índole. y realizaremos diferentes diseños en pantallas HMI.
CONTENIDO TEÓRICO
- Introducción a los autómatas programables
- Operaciones con contactos,
- Operaciones con temporizadores
- Operaciones con contadores.
- Configuración y diseño de Pantallas HMI.
- Algebra de bool.
- Sistemas secuenciales. Métodos sistemáticos de diseño.
- Realización de proyectos
ÍNDICE EXTENDIDO
1.PRESENTAMOS TIA PORTAL.
1.1.Características generales
1.2.Crear el primer proyecto
1.3.Cargamos nuestro primer programa en el plc
1.4.Comprobación funcionamiento del primer programa
2.OPERACIONES CON CONTACTOS, TEMPORIZADORES Y CONTADORES.
2.1.Contactos
2.2.Bobinas
2.3.Set y reset
2.4.Marcas
2.5.Operaciones con temporizadores
2.6.Operaciones con contadores
3.SISEMAS SECUENCIALES. MÉTODOS SISTEMÁTICOS DE DISEÑO.
3.1.Tipos de procesos
3.2.Diagramas de fases.
3.3. Condiciones de los circuitos, estados de acción y variables.
3.4.Teoría binodal.
3.5.Grafcet.
4.PROGRAMACIÓN KOP (II): SECUENCIAS
4.1.Algunas recomendaciones
4.2.Secuencia A+ A- B+ B- , con teoría binodal
4.3.Secuencia A+B+B-A-,
4.4. Secuencia A+B+B-A-,por etapas y electrovalvulas biestables
4.5.Polipasto semi-automático.
5.PANTALLAS HMI: WIN CC (I)
5.1.HMI
5.2.WIN CC
5.3.Configuración de la HMI en nuestro proyecto
5.4.Diseñar plantilla de imagen
5.5.Insertar objetos y elementos básicos en la imagen
5.6.Configuración de eventos en HMI
5.7.Creación de animaciones de apariencia en la HMI
6.OTROS CURSOS
¿TIENES ALGUNA DUDA?
¡NOSOTROS TE LLAMAMOS!
Horas del curso: 20 horas
Plazo máximo para realizar el curso:
3 meses.
Prácticas presenciales: A consultar: