COML036PO – OPERACIONES CON CARRETILLAS ELEVADORAS RECOGEPEDIDOS DE MEDIO Y ALTO NIVEL

Capacitación práctica y segura en el manejo de carretillas recogepedidos de medio y alto nivel, esenciales en operaciones logísticas y de almacén.

Presenciales: 20h

Centro de Formación Industrial Ordesactiva
Ver mapa

Solicita información

    * Campos obligatorios


    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    • Responsable: Ordesactiva, S.L.U.

    • Finalidad principal: gestionar la potencial relación comercial/profesional. Atender las consultas y remitir la información que nos solicita.

    • Derechos: acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan.

    • Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de privacidad aquí.

    Compartir curso:

    La especialidad COML036PO - Operaciones con Carretillas Elevadoras Recogepedidos de Medio y Alto Nivel está dirigida a formar a profesionales en el uso eficiente y seguro de este tipo específico de maquinaria empleada en almacenes y centros logísticos.

    El curso proporciona conocimientos teóricos y prácticos sobre el manejo de carretillas recogepedidos, con énfasis en las maniobras en altura, la seguridad del operario, la correcta manipulación de cargas y el cumplimiento de la normativa vigente.
    Está orientado tanto a trabajadores en activo como a personas que buscan mejorar su empleabilidad en el sector logístico.

    Conseguir una mejora en el manejo de estas máquinas en operaciones de carga, descarga y circulación, respetando todas las medidas de seguridad establecidas:

    Conocer los distintos tipos de carretillas recogepedidos de medio y alto nivel y su funcionalidad.

    Manejar la carretilla de forma segura, incluyendo operaciones en altura.

    Aplicar técnicas de carga, descarga y apilamiento en zonas elevadas.

    Realizar inspecciones previas al uso del equipo y detectar posibles averías.

    Identificar y prevenir riesgos laborales asociados a este tipo de maquinaria.

    Cumplir con la normativa en materia de prevención de riesgos y uso de equipos de trabajo.

    1. CONCEPTOS GENERALES Y DE SEGURIDAD EN CARRETILLAS ELEVADORAS RECOGEPEDIDOS DE MEDIO Y ALTO NIVEL
    1.1. Información sobre la carretilla a utilizar.
    1.2. Mentalización general sobre riesgos, accidentes, seguridad laboral, etc.
    1.3. Conceptos básicos de uso habitual.
    1.4. Normativa básica (seguros y responsabilidades).
    1.5. Símbolos y pictogramas.
    1.6. Descripción general de las partes de la carretilla y de los equipos utilizados, terminología. Diferencias esenciales respecto al automóvil.
    1.7. Componentes habituales existentes en la carretilla, mandos.
    1.8. Implicaciones debidas al entorno de trabajo (emisiones, nivel sonoro, compatibilidad electromagnética, atmósferas peligrosas, etc.), estado de pavimentos y suelos, suelos consolidados, puertas, montacargas, rampas y pendientes, cables eléctricos, muelles de carga. Condiciones de los lugares de trabajo conforme a la legislación vigente.
    1.9. Operaciones típicas en el uso diario de la máquina.
    1.10. Pasillos de maniobra, tráfico mixto con peatones.
    1.11. Utilización en vías públicas o de uso común.
    1.12. Procedimientos a seguir en el caso de situaciones de riesgo, retención del operador, cinturón de seguridad, etc.
    1.13. Conocimiento de las partes de la máquina, control visual de características, mantenimiento, mandos, placas, manuales.
    2. TRABAJOS CON CARRETILLAS ELEVADORAS RECOGEPEDIDOS DE MEDIO Y ALTO NIVEL. MANEJO DE CARGAS
    2.1. Carga nominal, carga admisible, centro de carga, altura de elevación, alcance de brazo, gráficos de carga.
    2.2. Estabilidad del conjunto. Afectaciones de la estabilidad, triangulo de sustentación, tipos de ruedas y neumáticos, velocidad, tipos de dirección. Utilización de rampas.
    2.3. Conducción en vacío y con carga, velocidad de desplazamiento, tipos de dirección, radio de giro, frenado.
    2.4. Operaciones de elevación, limitaciones de carga por altura de elevación y por utilización de accesorios, visibilidad.
    2.5. Utilización de accesorios especiales para unidades de carga determinadas. Afectación a la capacidad de carga admisible.
    2.6. Cargas oscilantes o con centro de gravedad variable.
    2.7. Elevación de personas. Límites y condicionantes en función de su uso habitual o excepcional.
    2.8. Tipos de estanterías, sistemas de almacenaje.
    2.9. Maniobras sin carga, desplazamiento en ambas direcciones, velocidades, giros, frenadas, utilización en rampas.
    2.10. Maniobras similares con carga.
    2.11. Carga y descarga de camiones, colocación y retirada de cargas en estanterías, apilado y retirada de cargas en superficie libre.
    2.12. Gráfico de cargas, comprobación de las dimensiones de la carga.
    2.13. Accesorios, pinzas, contenedores, pescantes, etc.
    2.14. Maniobras extraordinarias como cargas de dimensiones o características fuera de lo normal por su longitud, forma; etc.
    3. MANTENIMIENTO PREVENTIVO
    3.1. Operaciones de carga de combustible (diésel, gasolina, gas), carga de baterías.
    3.2. Control diario de puesta en marcha, comprobaciones visuales y funcionales, frenos, claxon, etc.
    3.3. Mantenimiento preventivo típico, ruedas, niveles.
    3.4. Manual del operador facilitados por el fabricante del equipo.
    3.5. Equipos de protección individual, según zona o tipo de trabajo.
    3.6. Estacionamiento de la máquina en aparcamiento.
    3.7. Comprobación de puesta en marcha, dirección, frenos, claxon, etc.

    testimonio-marcos-lopez

    Un curso muy interesante para ayudarte a resolver esos litigios personales que todos tenemos, y a ponerles nombre a esas emociones y sentimientos para poder gestionarlos adecuadamente y darles solución.

    Recomiendo la realización de este curso a toda aquella persona que quiera adentrarse en el mundillo (apasionante) de la resolución de conflictos de mano de la estupenda profesora Mamen Lafuente.

     

    Marcos López Domingo

    Curso Resolución de Conflictos

    jaime

    Estoy un 99% seguro de que voy a terminar el curso y voy a empezar a trabajar al instante gracias a esta formación.

    Jaime Cañas

    Curso de Soldadura

    testimonio-luz-stella

    Mi experiencia en el curso fue muy enriquecedora, obtuve herramientas que las voy aplicar, a nivel personal y laboral. Me encanto la forma de transmitir y enseñar de la tutora, Carmen Lafuente, su metodología es muy acertada y profesional.

    Me gustaría seguir capacitándome en esta clase de cursos, con esta tutora y quedo muy agradecida.

    Luz Stella González

    Curso Resolución de Conflictos

    dana

    Este curso me ha dado mucho más de lo que yo esperaba. Las salidas laborales son muy muchas, ya que la logística cada vez está más solicitada en el mercado laboral.

    Dana Raluca

    Curso de Auxiliar de almacén

    nuria_campoy_web

    Recomendaría 100% este curso, ya que nos termina de formar en el sector, para poder ampliar el CV. Explicaciones, epis, todo lo necesarios para seguir la formación.

    Nuria Campoy Invernon

    Operaciones con Plataformas elevadoras Móviles de Personal Categoria 1ª