ELEE018PO – AUTÓMATAS PROGRAMABLES

Formación en programación, instalación y mantenimiento de autómatas programables para automatizar procesos industriales.

Presenciales: 60h

Centro de Formación Industrial Ordesactiva
Ver mapa

Solicita información

    * Campos obligatorios


    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    • Responsable: Ordesactiva, S.L.U.

    • Finalidad principal: gestionar la potencial relación comercial/profesional. Atender las consultas y remitir la información que nos solicita.

    • Derechos: acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan.

    • Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de privacidad aquí.

    Compartir curso:

    Este curso está orientado a profesionales que desean adquirir conocimientos sólidos en el manejo de autómatas programables (PLC), dispositivos clave en la automatización industrial. La formación incluye la programación en lenguajes estándar, instalación, configuración y mantenimiento de PLCs para controlar sistemas industriales de forma eficiente y segura.

    Los participantes aprenderán a interpretar esquemas eléctricos, diseñar programas de control, diagnosticar fallos y realizar tareas de mantenimiento preventivo y correctivo. El curso combina teoría con prácticas para garantizar una comprensión integral del sistema automatizado.

    Aplicar los autómatas programables a la gestión de proyectos.

    1. ESTRUCTURA, MANEJO E INSTALACIÓN DE LOS AUTÓMATAS PROGRAMABLES:
    1.1. Arquitectura interna de un autómata:
    1.1.1. Introducción.
    1.1.2. Bloques esenciales de un autómata.
    1.1.3. Unidad central de proceso, CPU.
    1.1.4. Memoria del autómata.
    1.1.5. Interfases de entrada y salida.
    1.1.6. Fuente de alimentación.
    1.2. Ciclo de funcionamiento de un autómata y control en tiempo real:
    1.2.1. Introducción.
    1.2.2. Modos de operación.
    1.2.3. Ciclo de funcionamiento.
    1.2.4. Chequeos del sistema.
    1.2.5. Tiempo de ejecución y control en tiempo real.
    1.2.6. Elementos de proceso rápido.
    1.2.7. Procesado rápido de programas.
    1.2.8. Contador de alta velocidad.
    1.2.9. Entradas detectoras de flanco.
    1.3. Instalación y mantenimiento de autómatas programables:
    1.3.1. Introducción.
    1.3.2. Fase de proyecto con autómatas programables.
    1.3.3. Selección del autómata.
    1.3.4. Fase de instalación.
    1.3.5. Fijaciones y condiciones mecánicas.
    1.3.6. Espacios de ventilación.
    1.3.7. Distancias de seguridad eléctrica.
    1.3.8. Condiciones ambientales.
    1.3.9. Compatibilidad electromagnética.
    1.3.10. Alimentación y protecciones.
    1.3.11. Distribución y cableado interno del armario de control.
    1.3.12. Cableado externo.
    1.3.13. Diseño e instalación del software.
    1.3.14. Fiabilidad de las instalaciones con autómatas.
    1.3.15. Mantenimiento de instalaciones con autómatas.
    2. LENGUAJES Y PROGRAMAS EN LOS AUTÓMATAS PROGRAMABLES:
    2.1. Diseño de automatismos lógicos:
    2.1.1. Introducción.
    2.1.2. Modelos y funciones de transferencia.
    2.1.3. Automatismos combinacionales y secuenciales.
    2.1.4. Diseño de automatismos combinacionales.
    2.1.5. Diseño de automatismos secuenciales.
    2.1.6. GRAFCET: Resumen histórico.
    2.1.7. Diseño basado en GRAFCET.
    2.1.8. GRAFCET: Elementos de base y reglas de evolución.
    2.1.9. GRAFCET: Ejemplo de diseño.
    2.1.10. Macroetapas y representación en detalle.
    2.1.11. Estructuras básicas del GRAFCET.
    2.1.12. Diagramas de flujo y diagramas GRAFCET.
    2.1.13. Etapas iniciales, preposicionamiento y alarmas.
    2.1.14. Puestas en marcha y paradas: GEMMA.
    2.1.15. Método general de diseño basado en GEMMA.
    2.1.16. Paros de emergencia.
    2.1.17. Ejemplo de diseño.
    2.2. Programación del autómata:
    2.2.1. Introducción.
    2.2.2. Representación de sistemas de control.
    2.2.3. Descripciones literales.
    2.2.4. Identificación de variables y asignación de direcciones.
    2.2.5. Lenguajes de programación.
    2.2.6. Lenguajes booleanos y lista de instrucciones.
    2.2.7. Diagramas de contactos.
    2.2.8. Plano de funciones.
    2.2.9. Lenguajes de alto nivel.
    2.3. Programación de bloques funcionales:
    2.3.1. Introducción.
    2.3.2. Bloques secuenciales básicos.
    2.3.3. Bloques funcionales de expansión.
    2.3.4. Instrucciones especiales.
    2.4. Estructuras de programación:
    2.4.1. Introducción.
    2.4.2. Programación lineal.
    2.4.3. Programación estructurada.
    2.4.4. Programación multitarea.
    2.4.5. Tareas rápidas e interrupciones.
    2.4.6. Parametrización de módulos funcionales.
    2.4.7. Programación de procesadores periféricos inteligentes.
    2.5. Programación en STEP-7:
    2.5.1. Introducción a Step7.
    2.5.2. Estructura interna de un S7-200.
    2.5.3. Direccionamiento.
    2.5.4. Estructura de un programa y módulos de S7-200
    2.5.5. Operaciones combinacionales.
    2.5.6. Operaciones de memoria.
    2.5.7. Operaciones de tiempo.
    2.5.8. Operaciones con contadores.
    2.5.9. Operaciones de comparación.
    2.5.10. Operaciones aritméticas.
    2.5.11. Operaciones entre bloques.
    2.5.12. Relaciones entre bloques.
    3. EJEMPLOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN:
    3.1. Introducción.
    3.2. Identificación de entradas y salidas.
    3.3. Programas con operaciones combinacionales.
    3.4. Programas con contadores.
    3.5. Programas con operadores de comparación.
    3.6. Programas con operadores de memoria.
    3.7. Programas con temporizadores.
    3.8. Ejemplo: Máquina empaquetadora.
    3.9. Ejemplo: Máquina mezcladora.

    nuria_campoy_web

    Recomendaría 100% este curso, ya que nos termina de formar en el sector, para poder ampliar el CV. Explicaciones, epis, todo lo necesarios para seguir la formación.

    Nuria Campoy Invernon

    Operaciones con Plataformas elevadoras Móviles de Personal Categoria 1ª

    testimonio-luz-stella

    Mi experiencia en el curso fue muy enriquecedora, obtuve herramientas que las voy aplicar, a nivel personal y laboral. Me encanto la forma de transmitir y enseñar de la tutora, Carmen Lafuente, su metodología es muy acertada y profesional.

    Me gustaría seguir capacitándome en esta clase de cursos, con esta tutora y quedo muy agradecida.

    Luz Stella González

    Curso Resolución de Conflictos

    testimonio-marcos-lopez

    Un curso muy interesante para ayudarte a resolver esos litigios personales que todos tenemos, y a ponerles nombre a esas emociones y sentimientos para poder gestionarlos adecuadamente y darles solución.

    Recomiendo la realización de este curso a toda aquella persona que quiera adentrarse en el mundillo (apasionante) de la resolución de conflictos de mano de la estupenda profesora Mamen Lafuente.

     

    Marcos López Domingo

    Curso Resolución de Conflictos

    dana

    Este curso me ha dado mucho más de lo que yo esperaba. Las salidas laborales son muy muchas, ya que la logística cada vez está más solicitada en el mercado laboral.

    Dana Raluca

    Curso de Auxiliar de almacén

    BILAL GUERROUAD web

    Muy contento con esta formación , profesores increíbles , 100% seguro de que me va a ayudar para mi futuro profesional gracias a lo aprendido en Lacor Formación.

    Bilal Guerrouad

    Certificado de Profesionalidad de Soldadura