Introducción a la electrónica

El objetivo principal del curso es comprender los fundamentos de la electrónica, tanto analógica como digital. En la actualidad, todas las instalaciones industriales poseen equipos electrónicos y comprender su funcionamiento es clave ante cualquier situación. Este curso está pensado para proporcionar una base sólida y centrada en la práctica a cualquier persona interesada.

Descripción del curso:

El curso consta de teoría y prácticas. La teoría introduce los conocimientos mínimos que hay que poseer previamente antes de comenzar los montajes de las prácticas. De este modo, por ejemplo, el alumno conoce qué es y cómo funciona un diodo o un transistor antes de ponerse a construir circuitos con diodos y transistores.

Las prácticas constan de diversos esquemas que ayudan al alumno a comprender el funcionamiento de cada elemento, así como otros montajes clásicos donde se vea la utilidad de cada elemento o de varios de ellos a la vez.

Hay dos bloques bien diferenciados: electrónica analógica y electrónica digital. La electrónica analógica se centrará en el uso práctico de diodos, condensadores y transistores para finalizar con amplificadores operacionales. En el caso de la electrónica digital, se realizarán diversas prácticas con circuitos integrados de puertas lógicas, multiplexores, codificadores, displays de 7 segmentos, etc.

No es necesario ningún conocimiento previo para realizar el curso más allá de las matemáticas de secundaria.

Prácticas:

  • Prácticas con resistencias: divisores de voltaje, puente de Wheatstone, uso de la fuente de alimentación.
  • Prácticas con generador de funciones y osciloscopio: trazado de ondas de diversas formas, frecuencias y amplitudes. Operaciones algebraicas con dos ondas en el osciloscopio, figuras de Lissajous.
  • Prácticas con condensadores: caracterización de condensadores, filtros pasa baja, pasa alta, pasa banda y rechaza banda.
  • Prácticas con diodos: caracterización de un diodo, puentes rectificadores.
  • Prácticas con transistores: interruptor crepuscular, puerta NOT, retardo a la desconexión, amplificaciones con transistores.
  • Prácticas con amplificadores operacionales: inversor, detector de carga de pila, sumador, restador, diferencial, conversor corriente-tensión y tensión-corriente, detector de valor máximo.
  • Prácticas con puertas lógicas: uso de circuitos integrados con puertas NOT, AND, OR, NOR, NAND y XOR.
  • Prácticas con multiplexores y demultiplexores.
  • Prácticas con conversores de decimal a binario, de binario a decimal y con display de 7 segmentos.
  • Prácticas con biestables y contadores.

Material del curso

El curso contiene un kit completo con el material necesario para realizar todas las prácticas. No contiene fuente de alimentación, osciloscopio ni generador de funciones, pero siempre estarán a disposición del alumno en el aula durante el horario de prácticas.

  • Kit con breadboard, cables, resistencias, diodos, condensadores, transistores y circuitos integrados.
  • Manual del Curso.
  • Manual de prácticas.

Temario del curso:

  • Electricidad y electrónica: introducción.
  • Resistencias y condensadores.
  • Filtros.
  • Los materiales semiconductores.
  • El diodo.
  • Circuitos rectificadores.
  • Transistores.
  • Aplicaciones del transistor: conmutación.
  • Aplicaciones del transistor: amplificación.
  • Amplificador operacional.
  • Puertas lógicas: electrónica digital.
  • Álgebra de Boole.
  • Multiplexores y codificadores.
  • Biestables y contadores.

Dirigido a:

  • Personas sin conocimientos previos de electricidad o electrónica, con ganas de aprender.
  • Electricistas y técnicos de mantenimiento en general.
  • Trabajadores de oficinas técnicas.
  • Personas que trabajen empresas de mantenimiento, reparaciones…
  • Personas que trabajan en otros sectores que quieran ampliar posibilidades para encontrar trabajo.
  • Estudiantes de profesiones técnicas, que necesiten adquirir un alto grado de conocimientos prácticos.

¡INFÓRMATE AHORA!

Centro: Centro de Formación Industrial Ordesactiva (Pol. Ind. El Portazgo, Ctra. Logroño 2.400, nº 60, Zaragoza)
Duración: 30 Horas PRESENCIALES + 15 Horas ON LINE
Horario: Consultar
Calendario: Consulta cómo hacerlo a tu medida
Bolsa de empleo y prácticas en empresa: Consúltanos