¿Por qué hay productos que destacan más en las estanterías del supermercado mientras otros pasan desapercibidos? Muchas veces, la respuesta está justo en lo que vemos primero: su envoltorio. En el mundo del comercio, el packaging ya no es un simple embalaje; se ha convertido en una poderosa herramienta de marketing.
Y es que, hoy en día, las empresas saben que un buen diseño de envase hace mucho más que proteger el producto: comunica valores, despierta emociones y puede influir directamente en la decisión de compra del cliente final.
En este artículo vamos a explicarte qué es el packaging y por qué tiene tanta relevancia en los comercios actuales. Además, te contaremos cómo puedes formarte para dominar todo el proceso de embalaje y preparación de pedidos. ¿Nos acompañas?
¿Qué es el packaging de un producto?
El packaging de un producto es mucho más que su envoltorio. Se trata del conjunto de elementos que permiten proteger, presentar y comunicar el contenido de forma funcional y atractiva. Desde el tipo de material hasta la forma, los colores o la tipografía elegida, cada detalle del packaging influye en cómo percibe el cliente el producto.
Hoy, los negocios buscan soluciones de embalaje que combinen practicidad y estética, y cada vez es más habitual apostar por el packaging personalizado. Este tipo de presentación adapta las cajas o bolsas a la identidad visual del negocio, reforzando la imagen de marca y ofreciendo una experiencia con sentido al consumidor.
En definitiva, el packaging se ha convertido en una parte esencial de la estrategia comercial: un elemento que comunica tanto como el propio producto.
La importancia del packaging en la decisión de compra
El momento en el que un cliente elige un producto frente a otro es, en gran parte, una cuestión visual. Por eso, la importancia del packaging radica en su capacidad para atraer, diferenciar y generar confianza. Un envase bien diseñado puede transmitir calidad, sostenibilidad o innovación incluso antes de que el comprador pruebe el producto.
Además, el packaging también influye en la experiencia de compra. Un embalaje fácil de abrir, cómodo de transportar o con un diseño elegante puede dejar una huella positiva en el consumidor y convertir una simple compra en un recuerdo agradable.
Por eso, muchas empresas invierten en diseñar cajas personalizadas para su negocio que cuiden cada detalle y comuniquen su valor añadido desde el primer vistazo.
Soluciones de embalaje para cada tipo de comercio
No existe un único tipo de packaging ideal. Cada sector y cada empresa necesita soluciones de embalaje adaptadas a su producto, su canal de venta y su público objetivo. Podemos ponerte varios ejemplos:
- Un ecommerce requiere materiales resistentes que garanticen la seguridad en el transporte.
- Una tienda de regalos puede centrarse más en la estética para ofrecer una presentación más cuidada.
- Los comercios de alimentación o cosmética priorizan envases que aseguren la conservación del contenido y cumplan con las normativas de higiene.
Saber elegir el embalaje adecuado implica comprender aspectos técnicos, logísticos y de marketing. Por eso, los profesionales del comercio deben conocer las opciones disponibles, sus costes y cómo influyen en la percepción del cliente.
¿Realmente influye el diseño?
Definitivamente, el diseño del packaging es un factor decisivo para captar la atención del comprador y reforzar la identidad de una marca. A través de la elección de colores, tipografías y materiales, una empresa puede transmitir emociones y valores concretos: confianza, exclusividad, naturalidad o innovación, entre otros.
El diseño, además, tiene una función práctica. Un envase funcional, fácil de abrir, apilable o reutilizable, añade valor y mejora la experiencia del usuario.
Por otro lado, el auge del comercio digital ha potenciado la importancia de los envases visualmente atractivos, que se convierten en protagonistas en redes sociales gracias a los populares vídeos de unboxing.
Diseños de packaging sostenibles que funcionan
El compromiso medioambiental es una de las tendencias más fuertes en el comercio actual. Los consumidores buscan marcas responsables y, en consecuencia, el packaging sostenible se ha convertido en una prioridad.
Cada vez más negocios optan por materiales reciclados o biodegradables, reducen el uso de plásticos y apuestan por proveedores locales para minimizar su huella ecológica. Incluso los packagings personalizados incorporan ya criterios de sostenibilidad, utilizando tintas ecológicas o diseños que optimizan el espacio.
Esta sostenibilidad, además de cuidar el planeta, mejora la imagen de la marca y genera confianza. De ahí que, en un mercado tan competitivo, ofrecer un embalaje respetuoso con el medio ambiente puede ser clave para destacar.
Fórmate y destaca como profesional en el sector del comercio
Eso sí, el éxito de un buen packaging no solo depende del diseño: también requiere planificación, control de inventarios y una gestión eficiente del proceso de preparación. Y para dominar todo esto, la formación es esencial.
En Lacor Formación, impartimos cursos de comercio en Zaragoza orientados a que adquieras las competencias más demandadas por este sector en auge.
Uno de ellos es precisamente nuestro curso de Preparación de pedidos, formación 100% práctica en la que aprenderás a clasificar productos, gestionar inventarios con sistemas ERP y códigos de barras, y realizar tareas de embalaje, etiquetado y control de calidad.
Además, el curso pone especial atención en la seguridad laboral, la eficiencia del trabajo en equipo y la optimización del flujo logístico, preparándote para que puedas desenvolverte con soltura en almacenes y entornos comerciales reales.
Si te apasiona el mundo del comercio, el diseño de packaging y la gestión de productos, este curso es el punto de partida ideal para dedicarte a ello. Descubre todo lo que puedes aprender en Lacor Formación y da el primer paso hacia un futuro profesional de éxito. ¡Te esperamos!






