Desde aquellos años en los que las tiendas usaban una caja registradora y un libro de cuentas para anotar cada venta, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados. Hoy en día, cualquier comercio, por pequeño que sea, utiliza herramientas modernas para gestionar sus operaciones. Y entre todas ellas, hay una que se ha vuelto imprescindible: el TPV, o Terminal de Punto de Venta.
Pero, ¿sabes realmente qué es un TPV, cómo funciona y qué tipos existen? Si estás pensando en trabajar en comercio o ya lo haces y quieres profesionalizarte, este artículo te interesa.
¿Qué es un TPV?
Empecemos por lo básico: TPV significa Terminal de Punto de Venta. Es un conjunto de hardware y software diseñado para gestionar ventas, cobros y toda la operativa que ocurre cuando un cliente paga en un comercio.
Entre sus funciones están:
- Registrar productos vendidos.
- Procesar pagos con tarjeta, efectivo u otros métodos.
- Imprimir tickets o facturas.
- Llevar el control del inventario.
- Consultar ventas en tiempo real.
- Y en algunos casos, hasta gestionar clientes y empleados.
En definitiva, un sistema TPV ayuda a que el día a día en una tienda sea más ágil, organizado y profesional. Es una herramienta de gestión fundamental.
¿Qué diferencia hay entre un TPV y un datáfono?
Una duda común: ¿qué es un datáfono y en qué se diferencia de un TPV?
Pues bien, un datáfono es un aparato que permite poder pagar con tarjeta. Es decir, ese dispositivo (que todos hemos usado alguna vez) donde el cliente inserta o acerca su tarjeta para pagar. Se conecta a internet o a la red bancaria para autorizar el cobro, y su única función es gestionar ese pago.
Por otro lado, el TPV va mucho más allá. Incluye todo lo necesario para gestionar el proceso completo de venta: desde elegir el producto, aplicar descuentos o promociones, hasta emitir el ticket o comprobar el stock. Un datáfono puede formar parte de un TPV, pero no lo sustituye.
Tipos de TPV
Dependiendo del tipo de negocio y sus necesidades, existen varios tipos de TPV. Si estás pensando en formarte para trabajar en comercio, te conviene conocerlos todos:
TPV físico
Es el más tradicional y el que encontrarás en la mayoría de tiendas físicas, supermercados o restaurantes. Suele incluir una pantalla táctil, software de venta, impresora de tickets, lector de códigos de barras y cajón portamonedas.
Si te interesa trabajar en comercio al por menor, grandes superficies o negocios de hostelería, este tipo de TPV es el que probablemente utilizarás.
TPV móvil
Un TPV móvil funciona conectado a un teléfono o tablet, y suele incluir un pequeño lector de tarjetas. Es muy habitual en sectores que requieren movilidad, como los repartidores o técnicos a domicilio.
TPV virtual
El TPV virtual permite aceptar pagos a través de una página web, sin que tenga que haber presencia física. Es el sistema que usan la mayoría de tiendas online, donde el cliente introduce sus datos de tarjeta en una pasarela de pago segura.
TPV online
Un TPV online es aquel que se basa en la nube. Es decir, todo el sistema funciona desde internet y se puede acceder desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar. Muchos comercios físicos lo usan por su comodidad, ya que permite gestionar ventas, stock e incluso varias tiendas desde una única plataforma online.
TPV inteligente
Los TPV inteligentes son dispositivos todo en uno, parecidos a una tablet, que integran aplicaciones, gestión de inventario, cobros y mucho más. Son muy comunes en negocios que buscan agilidad y tecnología, como cafeterías modernas, pop-ups o tiendas con un enfoque digital.
¿Quieres gestionar de forma eficiente estos dispositivos?
Gestionar todos estos tipos de TPV y, al mismo tiempo, lidiar con todas las demás funciones comerciales no es tarea fácil, por eso requiere una formación apropiada.
Si estás interesado en aprender más sobre este sector y quieres manejarte con soltura en un Terminal de Punto de Venta, en Lacor Formación impartimos cursos de comercio en Zaragoza. Lo mejor de nuestras formaciones es que están totalmente enfocadas a la práctica, porque procuramos preparar a nuestros alumnos para el mundo laboral real.
De hecho, contamos con un curso de TPV específico con el que puedes convertirte en un profesional mucho más eficiente. En él, aprenderás a manejar todos los tipos de TPV, mejorarás tu atención al cliente y adquirirás una base sólida para trabajar en cualquier tipo de establecimiento.
¿Estás interesado en apuntarte? ¡No te lo pienses más! Descuelga el teléfono y contacta con nosotros, porque tu futuro laboral es lo primero.