Curso Plataformas Elevadoras Móviles de Personal (PEMP)


Consigue el certificado que acredita al Operador de plataformas que ha recibido y superado la formación teórico-práctica establecida en la norma UNE 58923:2020, para el manejo de las PEMP, que su definición en la norma es:

“Máquina móvil destinada a desplazar personas hasta una posición de trabajo, donde llevan a cabo una tarea desde la plataforma, con la intención de que las personas entren y salgan de la plataforma de trabajo sólo desde las posiciones de acceso a nivel de suelo o sobre el chasis y que consiste como mínimo de una plataforma de trabajo con controles, una estructura extensible y un chasis.”

Objetivo del curso de plataformas elevadoras móviles de personal

Proporcionar al operador las competencias necesarias para la conducción, uso y manejo seguro de las plataformas elevadoras móviles de personas, correspondientes a los diferentes grupos y tipos definidos por la norma UNE-EN 280.

 

Tipos de certificados de plataformas móviles

1a – Estática vertical

1b – Estática de brazo

2a – Móvil desde chasis vertical

2b – Móvil desde chasis brazo

3a – Móvil vertical

3b – Móvil de brazo

Contenido teórico del curso PEMP

  1. Legislación y normativa referente al uso de estos equipos de trabajo
  2. Clasificación y tipos de PEMP
  3. Características y descripciones de las PEMP
  4. Aplicaciones
  5. Seguridad antes de poner en marcha el equipo
  6. Puestos de mando
  7. Entorno de trabajo
  8. Nivelación
  9. Principales peligros y factores de riesgo
  10. Medias de protección y prevención
  11. Normas de seguridad debida a otros riesgos
  12. Puesta en marcha
  13. Normas específicas de seguridad en el uso
  14. Normas de seguridad al finalizar los trabajos
  15. Equipos de protección individual
  16. Mantenimiento
  17. Revisiones

Contenido práctico del curso PEMP

El operador deberá realizar movimientos reales con el tipo de PEMP en el que se quiere certificar con el siguiente contenido mínimo:

  1. Introducción a la maquinaria,
  2. Reconocimiento del entorno y señalización de la zona de trabajo,
  3. Reconocimiento visual perimetral de la máquina,
  4. Componentes principales,
  5. Comprobaciones e inspección previa al uso, de acuerdo al manual de instrucciones del fabricante,
  6. Puesta en marcha y parada de la máquina,
  7. Procedimientos correctos de operación de cada una de las funciones de seguridad,
  8. Maniobrabilidad de la máquina en circuito de prácticas,
  9. Rescate y procedimientos de bajada de emergencia,
  10. Procedimiento adecuado para estacionar la máquina en su posición de transporte.

Renovación del certificado

Si ya dispones de la formación previamente, sólo deberás renovarla cada 5 años, realizando una formación teórico-práctica más ajustada en su duración.

 

Cuando puedo realizar el curso para plataformas elevadoras

En Lacor Formación, realizamos grupos en nuestro centro de formación en Zaragoza de forma presencial ( mapa de ubicación ), consulta nuestro calendario en el 876262565 o en info@ordesactiva.com.

Si necesitas impartirlo en tu propia empresa consúltanos, también nos desplazamos a casa del cliente y lo realizamos In Company, facilitando así el desplazamiento de los trabajadores y enseñando el manejo de las propias máquinas disponibles en la empresa.

 

3a – Móvil Vertical3b – Móvil de Brazo3b – Móvil de Brazo

¡INFÓRMATE AHORA!

Centro: Centro de Formación Industrial Ordesactiva (Pol. Ind. El Portazgo, Ctra. Logroño 2.400 nº 60, Zaragoza)
Duración: 10 Horas presenciales, teórico-práctico
Horario: A consultar
Calendario: Consulta cómo hacerlo a tu medida
Bolsa de empleo: Consúltanos