La tecnología ha supuesto una gran ventaja competitiva para muchas empresas
Dentro del ámbito industrial ha adquirido una especial relevancia, es por ello que a continuación vamos a hablar de uno de los elementos de control tecnológico más importante, el PLC.
¿Qué es un Autómata Programable o PLC ?
Sus siglas vienen del inglés “Programmable Logic Controller”, es un equipo electrónico programable en lenguaje no informático, creado y diseñado para controlar en tiempo real varios procesos de automatización industrial y/o procesos secuenciales.
Al tener un microprocesador permite que las funciones sean programables por cada usuario de tal manera hasta conseguir lo que se necesite controlar. Por lo que un PLC es una herramienta sumamente útil y flexible.
Pero…. “¿cómo funciona?”
Este equipo electrónico trabaja en base a la información recibida por distintos dispositivos eléctricos como pulsadores, sensores, sondas, finales de carrera etc.
Una vez recibida dicha información el PLC manda una señal a los distintos accionadores de la instalación, tales como motores, cilindros, etc.
¿Para qué se utiliza un Autómata programable o PLC ?
Su uso es imprescindible desde hace ya muchos años en la automatización de todo tipo de procesos industriales.
De hecho, la persona encargada de la programación del PLC debe conocer muy bien los tipos de PLC existentes y las posibilidades que los distintos modelos y marcas que hay en el mercado ofrecen.
Teniendo claro que hay que hacer sobre una instalación y de lo que PLC puede hacer, seleccionar un tipo u otro de PLC deberá ser una tarea fácil.
Un PLC suele utilizarse en procesos industriales que tengan varias necesidades:
- Poco Espacio.
- Procesos de producción temporal, por lo tanto cambiante.
- Procesos que utilizan varias secuencias para llevar a cabo las diferentes tareas.
- Maquinaria de producción con distintos procesos de funcionamiento.
- Instalaciones de procesos más complejos y amplios.
- Distintas maniobras de maquinas.
- Distintas maniobras de instalaciones
- Control y señalización.
A continuación te nombramos varios ejemplos en los cuales en las tareas a realizar se utiliza un autómata programable:
- El Ascensor de un edificio
- Una cinta transportadora con varios sensores
- Puerta de una garaje
- Maniobras de maquinaria industrial del mueble y la madera.
- Maniobras en maquinaria en la industria del plástico
- Maquinaria de ensamblaje
- Maquinas de transferencias (cintas transportadoras)
- Instalaciones de aire acondicionado y calefacción
- Instalaciones de seguridad
- Cadenas de montaje, soldadura, cabinas de pintura etc.
- Maquinas como por ejemplo, tornos, fresadoras, taladradoras etc.
- Envasado, empaquetado, embotellado, almacenaje, llenado de botellas etc.
- Domótica
Ahora que has llegado hasta aquí, ya sabes lo que es un PLC, y habrás podido comprobar que se utiliza prácticamente en todas las funciones de producción industrial y dispositivos que requieren parte de automatización.
Desde Lacor Formación te animamos a solicitarnos más información sobre la formación que podemos darte para aprender a programar Autómatas Programables o PLC.